Saltar al contenido
English EN Français FR Deutsch DE Italiano IT Español ES

-- Listado actualizado de laboratororios donde realizar el test Covid-19 --

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
Facebook Instagram
Red Canaria de Laboratorios
  • Inicio
  • Venta Online
    • Covid-19
    • Estudio intestinal
    • Prenatal
    • Prevención y rutina
    • Problemas alimenticios
    • Pruebas de Paternidad
    • Transmisión sexual y drogas
  • Laboratorios
    • El Hierro
      • Lab. Damian Trujillo – UPOM VALVERDE
    • Fuerteventura
      • Lab. UPOM Red Canaria Laboratorios Fuerteventura Centro Insular
    • Gran Canaria
      • Zona Las Palmas
        • UPOM Laboratorio Análisis Fernando Martínez Segura
        • Lab. Luis Jorge Giner Díaz – UPOM Siete Palmas
        • Lab. Luis Jorge Giner Díaz
      • Zona Sur
        • Lab. Fernando Martinez Segura
    • La Gomera
      • Lab. Creus Divina
    • La Palma
      • Lab. Damián Trujillo, UPOM Laboratorio La Plaza
      • UPOM Red Canaria Laboratorios, Centro Médico Atensa – SC de La Palma
    • Tenerife
      • Zona Metropolitana
        • Lab. Brime Análisis S.L.P.
        • Lab. Clara Rodríguez Rodríguez
        • Lab. Damián Trujillo SLP
      • Zona Norte
        • Lab. Ángel Lorenzo
      • Zona Sur
        • Lab. José Curbelo Gil
        • Lab. San Isidro S.L.P.
        • Lab. Damián Trujillo, UPOM Laboratorio Los Cristianos
  • Seguros
  • Noticias
Menú
  • Inicio
  • Venta Online
    • Covid-19
    • Estudio intestinal
    • Prenatal
    • Prevención y rutina
    • Problemas alimenticios
    • Pruebas de Paternidad
    • Transmisión sexual y drogas
  • Laboratorios
    • El Hierro
      • Lab. Damian Trujillo – UPOM VALVERDE
    • Fuerteventura
      • Lab. UPOM Red Canaria Laboratorios Fuerteventura Centro Insular
    • Gran Canaria
      • Zona Las Palmas
        • UPOM Laboratorio Análisis Fernando Martínez Segura
        • Lab. Luis Jorge Giner Díaz – UPOM Siete Palmas
        • Lab. Luis Jorge Giner Díaz
      • Zona Sur
        • Lab. Fernando Martinez Segura
    • La Gomera
      • Lab. Creus Divina
    • La Palma
      • Lab. Damián Trujillo, UPOM Laboratorio La Plaza
      • UPOM Red Canaria Laboratorios, Centro Médico Atensa – SC de La Palma
    • Tenerife
      • Zona Metropolitana
        • Lab. Brime Análisis S.L.P.
        • Lab. Clara Rodríguez Rodríguez
        • Lab. Damián Trujillo SLP
      • Zona Norte
        • Lab. Ángel Lorenzo
      • Zona Sur
        • Lab. José Curbelo Gil
        • Lab. San Isidro S.L.P.
        • Lab. Damián Trujillo, UPOM Laboratorio Los Cristianos
  • Seguros
  • Noticias
Acesso a Resultados
0,00€ Carrito
Listado actualizado de laboratorios donde realizar test Covid-19
Resultados
English EN Français FR Deutsch DE Italiano IT Español ES
Red Canaria de Laboratorios
0,00€ Carrito
  • Inicio
  • Venta Online
    • Covid-19
    • Estudio intestinal
    • Prenatal
    • Prevención y rutina
    • Problemas alimenticios
    • Pruebas de Paternidad
    • Transmisión sexual y drogas
  • Laboratorios
    • El Hierro
      • Lab. Damian Trujillo – UPOM VALVERDE
    • Fuerteventura
      • Lab. UPOM Red Canaria Laboratorios Fuerteventura Centro Insular
    • Gran Canaria
      • Zona Las Palmas
        • UPOM Laboratorio Análisis Fernando Martínez Segura
        • Lab. Luis Jorge Giner Díaz – UPOM Siete Palmas
        • Lab. Luis Jorge Giner Díaz
      • Zona Sur
        • Lab. Fernando Martinez Segura
    • La Gomera
      • Lab. Creus Divina
    • La Palma
      • Lab. Damián Trujillo, UPOM Laboratorio La Plaza
      • UPOM Red Canaria Laboratorios, Centro Médico Atensa – SC de La Palma
    • Tenerife
      • Zona Metropolitana
        • Lab. Brime Análisis S.L.P.
        • Lab. Clara Rodríguez Rodríguez
        • Lab. Damián Trujillo SLP
      • Zona Norte
        • Lab. Ángel Lorenzo
      • Zona Sur
        • Lab. José Curbelo Gil
        • Lab. San Isidro S.L.P.
        • Lab. Damián Trujillo, UPOM Laboratorio Los Cristianos
  • Seguros
  • Noticias
Menú
  • Inicio
  • Venta Online
    • Covid-19
    • Estudio intestinal
    • Prenatal
    • Prevención y rutina
    • Problemas alimenticios
    • Pruebas de Paternidad
    • Transmisión sexual y drogas
  • Laboratorios
    • El Hierro
      • Lab. Damian Trujillo – UPOM VALVERDE
    • Fuerteventura
      • Lab. UPOM Red Canaria Laboratorios Fuerteventura Centro Insular
    • Gran Canaria
      • Zona Las Palmas
        • UPOM Laboratorio Análisis Fernando Martínez Segura
        • Lab. Luis Jorge Giner Díaz – UPOM Siete Palmas
        • Lab. Luis Jorge Giner Díaz
      • Zona Sur
        • Lab. Fernando Martinez Segura
    • La Gomera
      • Lab. Creus Divina
    • La Palma
      • Lab. Damián Trujillo, UPOM Laboratorio La Plaza
      • UPOM Red Canaria Laboratorios, Centro Médico Atensa – SC de La Palma
    • Tenerife
      • Zona Metropolitana
        • Lab. Brime Análisis S.L.P.
        • Lab. Clara Rodríguez Rodríguez
        • Lab. Damián Trujillo SLP
      • Zona Norte
        • Lab. Ángel Lorenzo
      • Zona Sur
        • Lab. José Curbelo Gil
        • Lab. San Isidro S.L.P.
        • Lab. Damián Trujillo, UPOM Laboratorio Los Cristianos
  • Seguros
  • Noticias
Covid19
Transmisión sexual y drogas
Prevención y rutina
Especialidades médicas
Estudio prenatal
Pruebas de paternidad
Problemas alimenticios
Estudio intestinal
Red Celiaquía
Red Fructosa
Red Lactosa
Red Maximum Food
Red Minimum Food
Red Moderated Food
Red Sorbitol
Red Vegetarian Food
Loading...

Red Celiaquía

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red Celiaquía

QUÉ ES LA ENFERMEDAD CELÍACA?

La enfermedad celíaca también llamada celiaquía o enteropatía sensible al gluten es una reacción del sistema inmunitario al consumir gluten.

¿QUÉ ES EL GLUTEN?

Es una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y todos los alimentos que los contengan.

SÍNTOMAS

Cuando alguien padece celiaquía, comer gluten hace que se desencadene una respuesta inmunitaria en el intestino delgado que con el paso del tiempo daña el revestimiento del mismo e impide que se absorban los nutrientes En niños esta malabsorción puede provocar retraso en el crecimiento y en el desarrollo  además  de los mismos síntomas que en los adultos.

A nivel digestivos tenemos los siguientes:

  • Diarrea
  • Fatiga
  • Pérdida de peso
  • Hinchazón y gases
  • Dolor abdominal
  • Náuseas y vómitos
  • Estreñimiento

Sin embargo, más de la mitad de los pacientes con enfermedad celíaca tienen signos y síntomas no relacionados con el sistema digestivo, que incluyen los siguientes:

  • Anemia, generalmente por deficiencia de hierro
  • Pérdida de densidad ósea (osteoporosis) o reblandecimiento óseo (osteomalacia)
  • Erupción cutánea con picazón y ampollas (dermatitis herpetiforme)
  • Úlceras en la boca
  • Dolores de cabeza y fatiga

PREVALENCIA FAMILIAR

La prevalencia de la enfermedad en la familia próxima a un afecto varía del 1 al 18%, y cuando se produce, no se asocia a ninguno de los síntomas clásicos, por lo que el screening serológico a los familiares de un afecto de celiaquía es de enorme utilidad. En la mayoría de las poblaciones estudiadas, el 90-95% de los pacientes con enfermedad celíaca son portadores del heterodímero HLA-DQ2. El resto de pacientes (5-10%) son portadores del heterodímero HLA-DQ8, Menos del 5% de los pacientes con enfermedad celíaca no son portadores de DQ2 ni DQ8.

TÉCNICA DE LABORATORIO

Trabajamos con pruebas serológicas (GLIADINA ANTICUERPOS IgA , ENDOMISIO ANTICUERPOS IgA, TRANSGLUTAMINASA ANTICUERPOS IgA) y pruebas genéticas mediante Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), en donde podemos detectar los haplotipos susceptibles (DQ2 y DQ8) de enfermedad celíaca.

¿CUÁNDO SE REALIZA ESTA PRUEBA?

Las principales indicaciones son las siguientes:

  • Excluir susceptibilidad genética en familiares de 1er grado de un paciente celíaco.
  • Personas con anticuerpos antiendomisio o antitransglutaminasa positivos, que rechacen la biopsia.
  • En pacientes con enfermedades asociadas a Enfermedad Celíaca (DMID, S. Down, Enf. Tiroidea autoinmune...) con anticuerpos positivos y biopsias normales.
  • Pacientes con lesión mucosa y serología negativa o dudosa.
  • Pacientes a los que se ha retirado el gluten sin realización de biopsia previa y que están asintomáticos.
  • Para excluir la Enfermedad Celíaca en pacientes sintomáticos con serología y biopsias normales.

PRUEBAS QUE INCLUYE

  • GLIADINA ANTICUERPOS IgA
  • ENDOMISIO ANTICUERPOS IgA
  • TRANSGLUTAMINASA ANTICUERPOS IgA
  • HLA DQ2-DQ8

CONDICIONES DEL PACIENTE

  • No es necesario ayuno
  • Si la prueba se hace para diagnosticar la enfermedad celíaca, usted deberá seguir comiendo alimentos con gluten. Su médico de dará instrucciones para prepararse la prueba.
  • Cuando la prueba se hace para vigilar la enfermedad celíaca, no se requiere ninguna preparación especial.

¿EN QUÉ CONSISTE LA PRUEBA?

 Esta prueba consiste en realizar una extracción de sangre.

RESULTADOS

Los resultados estarán disponibles entre 5-7 días laborales.

NECESITO UN RED CELIAQUÍA  ¿QUÉ DEBO HACER?

Para realizar un perfil RED CELIAQUÍA ADVANCED :

  • Cumpla con la CONDICIONES DEL PACIENTE.
  • Acuda a nuestros centros en el horario de extracciones.

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

  • GLIADINA ANTICUERPOS IgA
  • ENDOMISIO ANTICUERPOS IgA
  • TRANSGLUTAMINASA ANTICUERPOS IgA
  • HLA DQ2-DQ8

Análisis genético y serológico para detectar la enfermedad celíaca

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres y mujeres

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-6

Muestra sanguínea

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo entrega 7 días

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-13

NO necesita ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

135,00€ 100,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Red Lactosa

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red Lactosa

¿QUÉ SON LAS INTOLERANCIAS A AZÚCARES?

Las intolerancias a azúcares están incluidas en las reacciones adversas a los alimentos, aunque conviene distinguirlas de las alergias y demás reacciones de hipersensibilidad inmunológicas.
Las intolerancias a azúcares son consecuencia de una incapacidad del aparato digestivo para asimilar estos componentes que se encuentran formando parte de muchos alimentos y algunos medicamentos. Esta capacidad provoca que los azúcares no sean absorbidos por la mucosa intestinal y por tanto que lleguen al intestino grueso de forma que van a ser accesibles a la flora que habita a este nivel . Fruto de la actividad metabólica de la flora se generan gases como el hidrógeno, y/o metano, entre otras sustancias, Además la presencia de estos azúcares va a provocar una mayor retención de líquidos a este nivel. El incremento de la producción de gases y de la retención de líquidos es el origen de las molestias digestivas características de las intolerancias a azúcares (gases, dolor abdominal, diarrea, deposiciones explosivas ,etc.)

¿POR QUÉ SE PRODUCEN LAS INTOLERANCIAS A LOS AZÚCARES?

La principal causa de que se produzcan intolerancias es el déficit o el mal funcionamiento de enzimas digestivas encargadas de descomponer o de transportar a través de la mucosa las moléculas de los azúcares.
Estas deficiencias pueden ser de origen genético, en cuyo caso, ocasionarán intolerancias irreversibles y su única solución será la supresión del azúcar en cuestión de por vida, o pueden ser provocados por causas funcionales, como una infección intestinal, la alteración de la mucosa producida en la enfermedad celiaca, el sobrecrecimiento bacteriano a nivel intestino delgado, etc. En estos casos, las intolerancias son reversibles en la medida en la que desaparece la causa que originó el problema.

¿CUÁLES SON LAS INTOLERANCIAS MÁS FRECUENTES?

La intolerancia más habitual es a la lactosa, azúcar contenido en los productos lácteos. A esta le sigue en frecuencia la intolerancia a la fructosa, que está presente en multitud de frutas y verduras. Y a esta la intolerancia al sorbitol, también presente en algunas frutas y en las algas rojas. Mucha menos incidencia tiene la intolerancia a la sacarosa, presente en la caña de azúcar y en la remolacha.
Todos estos azúcares también pueden hallarse como aditivos alimentarios o como excipientes utilizados en la elaboración de medicamentos.

¿CÓMO PUEDO SABER SI TENGO UNA INTOLERANCIA A ALGÚN AZÚCAR?

Hoy en día, el método analítica más utilizado es el test de aire aspirado, que consiste en medir los gases hallados en el aliento tras la ingestión de una cantidad controlada del azúcar a valorar.
La metabolización del azúcar por parte de la flora del intestino grueso ca a generar hidrógeno y/o metano, estos gases van a ser absorbidos, transportados por la sangre y eliminados a través de la vías respiratorios junto al anhídrido carbónico. Así pues, el aumento de la concentración de estos gases en el aliento tras la administración de un azúcar nos va a indicar que este ha llegado intacto al colon. Es decir, que no ha sido absorbido en el intestino delgado y por tanto que puede existir una intolerancia.

¿QUÉ VENTAJAS APORTA NUESTRO TEST DE ALIENTO PARA INTOLERANCIA A LA LACTOSA ?

Es el test de aire espirado que presenta la gran ventaja de valorar al mismo tiempo hidrógeno, metano y anhídrido carbónico. Esta circunstancia permite que AIRTEST reduzca de forma significativa el número de falsos negativos y tenga un control sobre la calidad de la muestra, con respecto a otras pruebas de aliento que solo cuantificas hidrógeno.

TRASTORNOS QUE PROVOCA:

Distensión, hinchazón, dolor, ruidos y gases a nivel abdominal, náuseas, diarrea, estreñimiento, presencia de heces pastosas y flotantes, defecación explosiva, enrojecimiento perianal, etc.
Pero los síntomas de ser intolerante a la lactosa pueden también ser extradigestivos, ya que la afección de la mucosa intestinal puede condicionar el modo en el que se absorben los nutrientes y llegar a provocar abatimiento, cansancio, dolores en las extremidades, problemas cutáneos, alteraciones de la concentración, nerviosismo, trastornos del sueño, etc.

CONDICIONES DEL PACIENTE

  • No haber consumido ningún antibiótico, practicado colonoscopia, enema opaco, cápsula endoscópica o enteroscopia durante los 30 días previos a la realización de la prueba.
  • 24 horas antes tiene que seguir una dieta sin fibra (no puede comer fruta, verdura, legumbres, embutidos, bebidas gaseosas y alimentos integrales).
  • Puede comer carne o pescado a la plancha, huevo, pasta sin salsas, arroz blanco y pan tostado. Para la cena solo puede comer, carne o pescado a la plancha y tortilla francesa.
  • No lavar los dientes, fumar, pintar los labios, beber agua ni consumir alimentos durante las 8 horas previas a la realización de la prueba.
  • No hacer ejercicio físico al menos durante los 30 minutos previos a la realización del test.
  • En caso de estar padeciendo diarrea es mejor posponer la realización de la prueba o consultarlo con su médico.

 

¿EN QUÉ CONSISTE Y CUANTO DURA LA PRUEBA?

Esta prueba consiste en medir la concentración de hidrógeno y metano en el aire espirado antes y después de administrar una disolución con una cantidad determinada de lactosa por vía oral, en intervalos de 25 minutos hasta el 175, por lo que el paciente permanecerá aproximadamente 3 horas en nuestras instalaciones.

RESULTADOS

Los resultados estarán disponibles en 7 días laborales.

NECESITO UN RED LACTOSA (AIRE ESPIRADO)¿QUÉ DEBO HACER?

Para realizar un RED LACTOSA (AIRE ESPIRADO) :

-Cumpla con la condiciones previas a la realización del RED LACTOSA (AIRE ESPIRADO)

-Nos pondremos en contacto con usted para darle una cita.

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

Test de lactosa

Test de aire espirado para intolerancia a la lactosa

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres y mujeres

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-7

Aire espirado

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo entrega 7 días

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-13

NO necesita ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

65,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Red Fructosa

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red Fructosa

¿QUÉ SON LAS INTOLERANCIAS A AZÚCARES?

Las intolerancias a azúcares están incluidas en las reacciones adversas a los alimentos, aunque conviene distinguirlas de las alergias y demás reacciones de hipersensibilidad inmunológicas.

Las intolerancias a azúcares son consecuencia de una incapacidad del aparato digestivo para asimilar estos componentes que se encuentran formando parte de muchos alimentos y algunos medicamentos. Esta capacidad provoca que los azúcares no sean absorbidos por la mucosa intestinal y por tanto que lleguen al intestino grueso de forma que van a ser accesibles a la flora que habita a este nivel . Fruto de la actividad metabólica de la flora se generan gases como el hidrógeno, y/o metano, entre otras sustancias, Además la presencia de estos azúcares va a provocar una mayor retención de líquidos a este nivel. El incremento  de la producción de gases y de la retención de líquidos es el origen de las molestias digestivas características de las intolerancias a azúcares (gases, dolor abdominal, diarrea

,etc.)

 

¿POR QUÉ SE PRODUCEN LAS INTOLERANCIAS A LOS AZÚCARES?

La principal causa de que se produzcan intolerancias es el déficit o el mal funcionamiento de enzimas digestivas encargadas de descomponer o de transportar a través de la mucosa las moléculas de los azúcares.

Estas deficiencias pueden ser de origen genético, en cuyo caso, ocasionarán intolerancias irreversibles y su única solución será la supresión del azúcar en cuestión de por vida, o pueden ser provocados por causas funcionales, como una infección intestinal, la alteración de la mucosa producida en la enfermedad celiaca, el sobrecrecimiento bacteriano a nivel intestino delgado, etc. En estos casos, las intolerancias son reversibles en la medida en la que desaparece la causa que originó el problema.

 

¿CUÁLES SON LAS INTOLERANCIAS MÁS FRECUENTES?

La intolerancia más habitual es a la lactosa, azúcar contenido en los productos lácteos. A esta le sigue en frecuencia la intolerancia a la fructosa, que está presente en multitud de frutas y verduras. Y a esta la intolerancia al sorbitol, también presente en algunas frutas y en las algas rojas. Mucha menos incidencia tiene la intolerancia a la sacarosa, presente en la caña de azúcar y en la remolacha.

Todos estos azúcares también pueden hallarse como aditivos alimentarios o como excipientes utilizados en la elaboración de medicamentos.

 

¿CÓMO PUEDO SABER SI TENGO UNA INTOLERANCIA A ALGÚN AZÚCAR?

Hoy en día, el método analítica más utilizado es el test de aire aspirado, que consiste en medir los gases hallados en el aliento tras la ingestión de una cantidad controlada del azúcar a valorar.

La metabolización del azúcar por parte de la flora del intestino grueso ca a generar hidrógeno y/o metano, estos gases van a ser absorbidos, transportados por la sangre y eliminados a través de la vías respiratorios junto al anhídrido carbónico. Así pues, el aumento de la concentración de estos gases en el aliento tras la administración de un azúcar nos va a indicar que este ha llegado intacto al colon. Es decir, que no ha sido absorbido en el intestino delgado y por tanto que puede existir una intolerancia.

 

¿QUÉ VENTAJAS APORTA NUESTRO TEST DE ALIENTO PARA INTOLERANCIA A LA FRUCTOSA?

Es el test de aire espirado que presenta la gran ventaja de valorar al mismo tiempo hidrógeno, metano y anhídrido carbónico. Esta circunstancia permite que AIRTEST reduzca de forma significativa el número de falsos negativos y tenga un control sobre la calidad de la muestra, con respecto a otras pruebas de aliento que solo cuantificas hidrógeno.

 

TRASTORNOS QUE PROVOCA:

En este caso los síntomas son consecuencia de la fermentación de la fructosa por parte de la flora del intestino grueso: gases, flatulencias, dolor y distensión abdominal, diarrea, malestar, etc. Si la diarrea se prolonga en el tiempo puede ocasionar deficiencias en la absorción de nutrientes, pudiendo esta circunstancia ser el origen de otros problemas como alteraciones del desarrollo, fatiga, depresión, dolor de cabeza, confusión mental, irritabilidad, etc.

 

CONDICIONES DEL PACIENTE:

  • No haber consumido ningún antibiótico, practicado colonoscopia, enema opaco, cápsula endoscópica o enteroscopia durante los 30 días previos a la realización de la prueba.
  • 24 horas antes tiene que seguir una dieta sin fibra (no puede comer fruta, verdura, legumbres, embutidos, bebidas gaseosas y alimentos integrales).
  • Puede comer carne o pescado a la plancha, huevo, pasta sin salsas, arroz blanco y pan tostado. Para la cena solo puede comer, carne o pescado a la plancha y tortilla francesa.
  • No lavar los dientes, fumar, pintar los labios, beber agua ni consumir alimentos durante las 8 horas previas a la realización de la prueba.
  • No hacer ejercicio físico al menos durante los 30 minutos previos a la realización del test.
  • En caso de estar padeciendo diarrea es mejor posponer la realización de la prueba o consultarlo con su médico.

 

¿EN QUÉ CONSISTE Y CUANTO DURA LA PRUEBA?

Esta prueba consiste en medir la concentración de hidrógeno y metano en el aire espirado antes y después de administrar una disolución con una cantidad determinada de fructosa por vía oral, en intervalos de 25 minutos hasta el 175, por lo que el paciente permanecerá aproximadamente 3 horas en nuestras instalaciones.

RESULTADOS:

Los resultados estarán disponibles en 7 días laborales.

 

NECESITO UN RED FRUCTOSA (AIRE ESPIRADO) ¿QUÉ DEBO HACER?

Para realizar un RED FRUCTOSA (AIRE ESPIRADO) :

  • Cumpla con la condiciones previas a la realización del RED FRUCTOSA (AIRE ESPIRADO).
  • Nos pondremos en contacto con usted para darle una cita.

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

Test de fructosa

Test de aire inspirado para intolerancia a la lactosa

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres y mujeres

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-7

Aire espirado

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo entrega 7 días

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-12

Necesario ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

65,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Red Sorbitol

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red Sorbitol

¿QUÉ SON LAS INTOLERANCIAS A AZÚCARES?

Las intolerancias a azúcares están incluidas en las reacciones adversas a los alimentos, aunque conviene distinguirlas de las alergias y demás reacciones de hipersensibilidad inmunológicas.

Las intolerancias a azúcares son consecuencia de una incapacidad del aparato digestivo para asimilar estos componentes que se encuentran formando parte de muchos alimentos y algunos medicamentos. Esta capacidad provoca que los azúcares no sean absorbidos por la mucosa intestinal y por tanto que lleguen al intestino grueso de forma que van a ser accesibles a la flora que habita a este nivel . Fruto de la actividad metabólica de la flora se generan gases como el hidrógeno, y/o metano, entre otras sustancias, Además la presencia de estos azúcares va a provocar una mayor retención de líquidos a este nivel. El incremento  de la producción de gases y de la retención de líquidos es el origen de las molestias digestivas características de las intolerancias a azúcares (gases, dolor abdominal, diarrea, deposiciones explosivas ,etc.)

 

¿POR QUÉ SE PRODUCEN LAS INTOLERANCIAS A LOS AZÚCARES?

La principal causa de que se produzcan intolerancias es el déficit o el mal funcionamiento de enzimas digestivas encargadas de descomponer o de transportar a través de la mucosa las moléculas de los azúcares.

Estas deficiencias pueden ser de origen genético, en cuyo caso, ocasionarán intolerancias irreversibles y su única solución será la supresión del azúcar en cuestión de por vida, o pueden ser provocados por causas funcionales, como una infección intestinal, la alteración de la mucosa producida en la enfermedad celiaca, el sobrecrecimiento bacteriano a nivel intestino delgado, etc. En estos casos, las intolerancias son reversibles en la medida en la que desaparece la causa que originó el problema.

 

¿CUÁLES SON LAS INTOLERANCIAS MÁS FRECUENTES?

La intolerancia más habitual es a la lactosa, azúcar contenido en los productos lácteos. A esta le sigue en frecuencia la intolerancia a la fructosa, que está presente en multitud de frutas y verduras. Y a esta la intolerancia al sorbitol, también presente en algas rojas y en las hojas y frutos de las plantas de la familia rosaceae como son las peras, manzanas, ciruelas, membrillos, melocotones o albaricoques.. Mucha menos incidencia tiene la intolerancia a la sacarosa, presente en la caña de azúcar y en la remolacha.

Todos estos azúcares también pueden hallarse como aditivos alimentarios o como excipientes utilizados en la elaboración de medicamentos.

 

¿CÓMO PUEDO SABER SI TENGO UNA INTOLERANCIA A ALGÚN AZÚCAR?

Hoy en día, el método analítica más utilizado es el test de aire aspirado, que consiste en medir los gases hallados en el aliento tras la ingestión de una cantidad controlada del azúcar a valorar.

La metabolización del azúcar por parte de la flora del intestino grueso ca a generar hidrógeno y/o metano, estos gases van a ser absorbidos, transportados por la sangre y eliminados a través de la vías respiratorios junto al anhídrido carbónico. Así pues, el aumento de la concentración de estos gases en el aliento tras la administración de un azúcar nos va a indicar que este ha llegado intacto al colon. Es decir, que no ha sido absorbido en el intestino delgado y por tanto que puede existir una intolerancia.

 

¿QUÉ VENTAJAS APORTA NUESTRO TEST DE ALIENTO PARA INTOLERANCIA AL SORBITOL?

Es el test de aire aspirado que presenta la gran ventaja de valorar al mismo tiempo hidrógeno, metano y anhídrido carbónico. Esta circunstancia permite que AIRTEST reduzca de forma significativa el número de falsos negativos y tenga un control sobre la calidad de la muestra, con respecto a otras pruebas de aliento que solo cuantificas hidrógeno.

 

TRASTORNOS QUE PROVOCA:

Los síntomas son consecuencia de la fermentación del sorbitol por parte de la flora del intestino grueso: gases, flatulencias, dolor y distensión abdominal, diarrea, malestar, etc. No son frecuentes los problemas de desnutrición pero en niños con un alto grado de intolerancia puede poner en peligro un correcto desarrollo y crecimiento.

CONDICIONES DEL PACIENTE:

  • No haber consumido ningún antibiótico, practicado colonoscopia, enema opaco, cápsula endoscópica o enteroscopia durante los 30 días previos a la realización de la prueba.
  • 24 horas antes tiene que seguir una dieta sin fibra (no puede comer fruta, verdura, legumbres, embutidos, bebidas gaseosas y alimentos integrales).

Puede comer carne o pescado a la plancha, huevo, pasta sin salsas, arroz blanco y pan tostado. Para la cena solo puede comer, carne o pescado a la plancha y tortilla francesa.

  • No lavar los dientes, fumar, pintar los labios, beber agua ni consumir alimentos durante las 8 horas previas a la realización de la prueba.
  • No hacer ejercicio físico al menos durante los 30 minutos previos a la realización del test.
  • En caso de estar padeciendo diarrea es mejor posponer la realización de la prueba o consultarlo con su médico.

 

¿EN QUÉ CONSISTE Y CUANTO DURA LA PRUEBA?

Esta prueba consiste en medir la concentración de hidrógeno y metano en el aire espirado antes y después de administrar una disolución con una cantidad determinada de sorbitol por vía oral, en intervalos de 25 minutos hasta el 175, por lo que el paciente permanecerá aproximadamente 3 horas en nuestras instalaciones.

 

RESULTADOS

Los resultados estarán disponibles en 5 días laborales.

 

NECESITO UN RED SORBITOL. ¿QUÉ DEBO HACER?

Para realizar un RED SORBITOL :

  • Cumpla con la condiciones previas a la realización del RED SORBITOL.
  • Nos pondremos en contacto con usted para darle una cita.

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

Test de sorbitol

Test de aire inspirado para intolerancia al sorbitol

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres y mujeres

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-7

Aire espirado

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo entrega 7 días

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-12

Necesario ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

65,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Red Maximum Food

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red Maximum Food

¿QUÉ ES LA INTOLERANCIA ALIMENTARIA?

La intolerancia alimentaria es una reacción adversa del propio metabolismo ante la ingesta de un determinado alimento o componente de un alimento.

En la mayoría de los casos, esta reacción se debe a alteraciones en el metabolismo de los alimentos, que por origen genético o adquirido con el tiempo, impiden la digestión, asimilación y aprovechamiento de ciertas sustancias que contienen los alimentos.

La intolerancia alimentaria afecta de forma diferente a cada persona: unos alimentos que son beneficiosos para una persona pueden ser perjudiciales para otra. Por ello, se debe analizar cada caso a través de un estudio clínico personalizado, el test de Sensibilidad Alimentaria.

 

 

¿EN QUÉ CONSISTE EL TEST RED SENSIBILIDAD ALIMENTARIA?

Se trata de una prueba realizada en el laboratorio capaz de valorar la respuesta no alérgica que el sistema inmunológico de algunas personas desencadena de forma específicara frente a ciertos alimentos. La valoración de esta reacción inmunológica se lleva a cabo cuantificando los niveles de anticuerpos tipo IgG especícos frente a una serie de alimentos mediante una técnica de enzimoinmunoensayo (ELISA). La supresión de la dieta de los alimentos frente a los que se han detectado unos niveles de IgG elevados va a provocar la reducción o la supresión de los síntomas derivados de dicha reacción inmunológica.

 

TRANSTORNOS QUE PROVOCA

  • Nivel digestivo: Sensación de hinchazón (distensión abdominal), digestiones pesadas (dispepsia), ardor, estreñimiento, diarrea, llagas en la boca (aftas), colon irritable.
  • Nivel dermatológico: Eczemas, urticaria, dermatitis, acné.
  • Nivel respiratorio: Rinitis, tos, bronquitis, asma.
  • Nivel de articulaciones: Rigidez, dolor.
  • Tendencia a la obesidad:Dificultad para perder peso, retención de líquidos .
  • Alteraciones del comportamiento: Hiperactividad infantil, autismo, depresión.
  • Generales:  cansancio, fibromialgia, ansiedad, jaquecas.

 

¿QUÉ VENTAJAS APORTA NUESTRO TEST RED SENSIBILIDAD ALIMENTARIA?

  • Permite elegir entre 4 paneles de alimentos diferentes, entre ellos, uno específico para personas vegetarianas
  • S/200+ : IgG frente a más de 200 alimentos
  • S/132+ : IgG frente a de 132 alimentos
  • S/Básico+ : IgG frente a 88 alimentos de la dieta mediterránea
  • S/V150+ : IgG frente a más de 150 alimentos de dieta ovo-lacteovegetariana
  • Mayor fiabilidad: analiza cada alimento por duplicad.
  • Utiliza la tecnología más avanzada de microarray
  • Requiere poco volumen de sangre
  • Resultados rápidos: 7 días laborales desde la realización de la prueba.

 

NECESITO UN ESTUDIO RED SENSIBILIDAD ALIMENTARIA. ¿QUÉ DEBO HACER?

Para realizar un RED SENSIBILIDAD ALIMENTARIA:

  • No es necesario que esté en ayunas.
  • No debe tomar antihistamínicos, inmunosupresores ni corticoides durante los 7 días previos a la toma de muestras (no suprima los tratamientos sin consultar previamente con su médico).
  • Nos pondremos en contacto con usted para darle una cita.

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

Estudia 206 alimentos de dieta completa

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres y mujeres

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-6

Muestra sanguínea

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo de entrega de 10 días

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-13

NO necesita ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

230,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Red Moderated Food

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red Moderated Food

¿QUÉ ES LA INTOLERANCIA ALIMENTARIA?

La intolerancia alimentaria es una reacción adversa del propio metabolismo ante la ingesta de un determinado alimento o componente de un alimento.

En la mayoría de los casos, esta reacción se debe a alteraciones en el metabolismo de los alimentos, que por origen genético o adquirido con el tiempo, impiden la digestión, asimilación y aprovechamiento de ciertas sustancias que contienen los alimentos.

La intolerancia alimentaria afecta de forma diferente a cada persona: unos alimentos que son beneficiosos para una persona pueden ser perjudiciales para otra. Por ello, se debe analizar cada caso a través de un estudio clínico personalizado, el test de Sensibilidad Alimentaria.

¿EN QUÉ CONSISTE EL TEST RED SENSIBILIDAD ALIMENTARIA?

Se trata de una prueba realizada en el laboratorio capaz de valorar la respuesta no alérgica que el sistema inmunológico de algunas personas desencadena de forma específicara frente a ciertos alimentos. La valoración de esta reacción inmunológica se lleva a cabo cuantificando los niveles de anticuerpos tipo IgG especícos frente a una serie de alimentos mediante una técnica de enzimoinmunoensayo (ELISA). La supresión de la dieta de los alimentos frente a los que se han detectado unos niveles de IgG elevados va a provocar la reducción o la supresión de los síntomas derivados de dicha reacción inmunológica.

 

TRASTORNOS QUE PROVOCA

  • Nivel digestivo: Sensación de hinchazón (distensión abdominal), digestiones pesadas (dispepsia), ardor, estreñimiento, diarrea, llagas en la boca (aftas), colon irritable.
  • Nivel dermatológico: Eczemas, urticaria, dermatitis, acné.
  • Nivel respiratorio: Rinitis, tos, bronquitis, asma.
  • Nivel de articulaciones: Rigidez, dolor.
  • Tendencia a la obesidad:Dificultad para perder peso, retención de líquidos .
  • Alteraciones del comportamiento: Hiperactividad infantil, autismo, depresión.
  • Generales:  cansancio, fibromialgia, ansiedad, jaquecas.

 

¿QUÉ VENTAJAS APORTA NUESTRO TEST RED SENSIBILIDAD ALIMENTARIA?

  • Permite elegir entre 4 paneles de alimentos diferentes, entre ellos, uno específico para personas vegetarianas (enlace para ver los paneles)
  • S/200+ : IgG frente a más de 200 alimentos
  • S/132+ : IgG frente a de 132 alimentos
  • S/Básico+ : IgG frente a 88 alimentos de la dieta mediterránea
  • S/V150+ : IgG frente a más de 150 alimentos de dieta ovo-lacteovegetariana
  • Mayor fiabilidad: analiza cada alimento por duplicado
  • Utiliza la tecnología más avanzada de microarray
  • Requiere poco volumen de sangre
  • Resultados rápidos: 7 días laborales desde la realización de la prueba.

 

NECESITO UN ESTUDIO RED SENSIBILIDAD ALIMENTARIA. ¿QUÉ DEBO HACER?

Para realizar un RED SENSIBILIDAD ALIMENTARIA:

  • No es necesario que esté en ayunas.
  • No debe tomar antihistamínicos, inmunosupresores ni corticoides durante los 7 días previos a la toma de muestras (no suprima los tratamientos sin consultar previamente con su médico).
  • Nos pondremos en contacto con usted para darle una cita.

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

Estudia 132 alimentos de dieta completa

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres y mujeres

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-6

Muestra sanguínea

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo de entrega de 10 días

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-13

NO necesita ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

195,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Red Minimum Food

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red Minimum Food

¿QUÉ ES LA INTOLERANCIA ALIMENTARIA?

La intolerancia alimentaria es una reacción adversa del propio metabolismo ante la ingesta de un determinado alimento o componente de un alimento.

En la mayoría de los casos, esta reacción se debe a alteraciones en el metabolismo de los alimentos, que por origen genético o adquirido con el tiempo, impiden la digestión, asimilación y aprovechamiento de ciertas sustancias que contienen los alimentos.

La intolerancia alimentaria afecta de forma diferente a cada persona: unos alimentos que son beneficiosos para una persona pueden ser perjudiciales para otra. Por ello, se debe analizar cada caso a través de un estudio clínico personalizado, el test de Sensibilidad Alimentaria.

¿EN QUÉ CONSISTE EL TEST RED SENSIBILIDAD ALIMENTARIA?

Se trata de una prueba realizada en el laboratorio capaz de valorar la respuesta no alérgica que el sistema inmunológico de algunas personas desencadena de forma específicara frente a ciertos alimentos. La valoración de esta reacción inmunológica se lleva a cabo cuantificando los niveles de anticuerpos tipo IgG especícos frente a una serie de alimentos mediante una técnica de enzimoinmunoensayo (ELISA). La supresión de la dieta de los alimentos frente a los que se han detectado unos niveles de IgG elevados va a provocar la reducción o la supresión de los síntomas derivados de dicha reacción inmunológica.

 

TRASTORNOS QUE PROVOCA

  • Nivel digestivo: Sensación de hinchazón (distensión abdominal), digestiones pesadas (dispepsia), ardor, estreñimiento, diarrea, llagas en la boca (aftas), colon irritable.
  • Nivel dermatológico: Eczemas, urticaria, dermatitis, acné.
  • Nivel respiratorio: Rinitis, tos, bronquitis, asma.
  • Nivel de articulaciones: Rigidez, dolor.
  • Tendencia a la obesidad:Dificultad para perder peso, retención de líquidos .
  • Alteraciones del comportamiento: Hiperactividad infantil, autismo, depresión.
  • Generales:  cansancio, fibromialgia, ansiedad, jaquecas.

 

¿QUÉ VENTAJAS APORTA NUESTRO TEST RED SENSIBILIDAD ALIMENTARIA?

  • Permite elegir entre 4 paneles de alimentos diferentes, entre ellos, uno específico para personas vegetarianas
  • S/200+ : IgG frente a más de 200 alimentos
  • S/132+ : IgG frente a de 132 alimentos
  • S/Básico+ : IgG frente a 88 alimentos de la dieta mediterránea
  • S/V150+ : IgG frente a más de 150 alimentos de dieta ovo-lacteovegetariana

 

  • Mayor fiabilidad: analiza cada alimento por duplicado
  • Utiliza la tecnología más avanzada de microarray
  • Requiere poco volumen de sangre
  • Resultados rápidos: 7 días laborales desde la realización de la prueba.

 

NECESITO UN ESTUDIO RED SENSIBILIDAD ALIMENTARIA. ¿QUÉ DEBO HACER?

Para realizar un RED SENSIBILIDAD ALIMENTARIA:

  • No es necesario que esté en ayunas.
  • No debe tomar antihistamínicos, inmunosupresores ni corticoides durante los 7 días previos a la toma de muestras (no suprima los tratamientos sin consultar previamente con su médico).
  • Nos pondremos en contacto con usted para darle una cita.

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

Estudia 88 alimentos de dieta mediterránea

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres y mujeres

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-6

Muestra sanguínea

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo de entrega de 10 días

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-13

NO necesita ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

160,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Red Vegetarian Food

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red Vegetarian Food

¿QUÉ ES LA INTOLERANCIA ALIMENTARIA?

La intolerancia alimentaria es una reacción adversa del propio metabolismo ante la ingesta de un determinado alimento o componente de un alimento.

En la mayoría de los casos, esta reacción se debe a alteraciones en el metabolismo de los alimentos, que por origen genético o adquirido con el tiempo, impiden la digestión, asimilación y aprovechamiento de ciertas sustancias que contienen los alimentos.

La intolerancia alimentaria afecta de forma diferente a cada persona: unos alimentos que son beneficiosos para una persona pueden ser perjudiciales para otra. Por ello, se debe analizar cada caso a través de un estudio clínico personalizado, el test de Sensibilidad Alimentaria.

¿EN QUÉ CONSISTE EL TEST RED SENSIBILIDAD ALIMENTARIA?

Se trata de una prueba realizada en el laboratorio capaz de valorar la respuesta no alérgica que el sistema inmunológico de algunas personas desencadena de forma específicara frente a ciertos alimentos. La valoración de esta reacción inmunológica se lleva a cabo cuantificando los niveles de anticuerpos tipo IgG especícos frente a una serie de alimentos mediante una técnica de enzimoinmunoensayo (ELISA). La supresión de la dieta de los alimentos frente a los que se han detectado unos niveles de IgG elevados va a provocar la reducción o la supresión de los síntomas derivados de dicha reacción inmunológica.

 

TRASTORNOS QUE PROVOCA

  • Nivel digestivo: Sensación de hinchazón (distensión abdominal), digestiones pesadas (dispepsia), ardor, estreñimiento, diarrea, llagas en la boca (aftas), colon irritable.
  • Nivel dermatológico: Eczemas, urticaria, dermatitis, acné.
  • Nivel respiratorio: Rinitis, tos, bronquitis, asma.
  • Nivel de articulaciones: Rigidez, dolor.
  • Tendencia a la obesidad:Dificultad para perder peso, retención de líquidos .
  • Alteraciones del comportamiento: Hiperactividad infantil, autismo, depresión.
  • Generales:  cansancio, fibromialgia, ansiedad, jaquecas.

 

¿QUÉ VENTAJAS APORTA NUESTRO TEST RED SENSIBILIDAD ALIMENTARIA?

  • Permite elegir entre 4 paneles de alimentos diferentes, entre ellos, uno específico para personas vegetarianas (enlace para ver los paneles)
  • S/200+ : IgG frente a más de 200 alimentos
  • S/132+ : IgG frente a de 132 alimentos
  • S/Básico+ : IgG frente a 88 alimentos de la dieta mediterránea
  • S/V150+ : IgG frente a más de 150 alimentos de dieta ovo-lacteovegetariana

 

  • Mayor fiabilidad: analiza cada alimento por duplicado
  • Utiliza la tecnología más avanzada de microarray
  • Requiere poco volumen de sangre
  • Resultados rápidos: 7 días laborales desde la realización de la prueba.

 

NECESITO UN ESTUDIO RED SENSIBILIDAD ALIMENTARIA. ¿QUÉ DEBO HACER?

Para realizar un RED SENSIBILIDAD ALIMENTARIA:

  • No es necesario que esté en ayunas.
  • No debe tomar antihistamínicos, inmunosupresores ni corticoides durante los 7 días previos a la toma de muestras (no suprima los tratamientos sin consultar previamente con su médico).
  • Nos pondremos en contacto con usted para darle una cita.

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

Estudia 155 alimentos de dieta Ovo - lácteo vegetariana

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres y mujeres

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-6

Muestra sanguínea

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo de entrega de 10 días

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-13

NO necesita ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

195,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Problemas alimenticios

Red Canaria de Laboratorios

Red Canaria Laboratorios

  • Laboratorios en El Hierro
  • Laboratorios en Fuerteventura
  • Laboratorios en Gran Canaria
  • Laboratorios en La Gomera
  • Laboratorios en La Palma
  • Laboratorios en Tenerife
  • Resultados
Menú
  • Laboratorios en El Hierro
  • Laboratorios en Fuerteventura
  • Laboratorios en Gran Canaria
  • Laboratorios en La Gomera
  • Laboratorios en La Palma
  • Laboratorios en Tenerife
  • Resultados
Facebook Instagram

© 2022 Red Canaria Laboratorios - Política de Privacidad - Política de Cookies - Solicitud de devolución