Saltar al contenido
English EN Français FR Deutsch DE Italiano IT Español ES

-- Listado actualizado de laboratororios donde realizar el test Covid-19 --

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
Facebook Instagram
Red Canaria de Laboratorios
  • Inicio
  • Venta Online
    • Covid-19
    • Estudio intestinal
    • Prenatal
    • Prevención y rutina
    • Problemas alimenticios
    • Pruebas de Paternidad
    • Transmisión sexual y drogas
  • Laboratorios
    • El Hierro
      • Lab. Damian Trujillo – UPOM VALVERDE
    • Fuerteventura
      • Lab. UPOM Red Canaria Laboratorios Fuerteventura Centro Insular
    • Gran Canaria
      • Zona Las Palmas
        • UPOM Laboratorio Análisis Fernando Martínez Segura
        • Lab. Luis Jorge Giner Díaz – UPOM Siete Palmas
        • Lab. Luis Jorge Giner Díaz
      • Zona Sur
        • Lab. Fernando Martinez Segura
    • La Gomera
      • Lab. Creus Divina
    • La Palma
      • Lab. Damián Trujillo, UPOM Laboratorio La Plaza
      • UPOM Red Canaria Laboratorios, Centro Médico Atensa – SC de La Palma
    • Tenerife
      • Zona Metropolitana
        • Lab. Brime Análisis S.L.P.
        • Lab. Clara Rodríguez Rodríguez
        • Lab. Damián Trujillo SLP
      • Zona Norte
        • Lab. Ángel Lorenzo
      • Zona Sur
        • Lab. José Curbelo Gil
        • Lab. San Isidro S.L.P.
        • Lab. Damián Trujillo, UPOM Laboratorio Los Cristianos
  • Seguros
  • Noticias
Menú
  • Inicio
  • Venta Online
    • Covid-19
    • Estudio intestinal
    • Prenatal
    • Prevención y rutina
    • Problemas alimenticios
    • Pruebas de Paternidad
    • Transmisión sexual y drogas
  • Laboratorios
    • El Hierro
      • Lab. Damian Trujillo – UPOM VALVERDE
    • Fuerteventura
      • Lab. UPOM Red Canaria Laboratorios Fuerteventura Centro Insular
    • Gran Canaria
      • Zona Las Palmas
        • UPOM Laboratorio Análisis Fernando Martínez Segura
        • Lab. Luis Jorge Giner Díaz – UPOM Siete Palmas
        • Lab. Luis Jorge Giner Díaz
      • Zona Sur
        • Lab. Fernando Martinez Segura
    • La Gomera
      • Lab. Creus Divina
    • La Palma
      • Lab. Damián Trujillo, UPOM Laboratorio La Plaza
      • UPOM Red Canaria Laboratorios, Centro Médico Atensa – SC de La Palma
    • Tenerife
      • Zona Metropolitana
        • Lab. Brime Análisis S.L.P.
        • Lab. Clara Rodríguez Rodríguez
        • Lab. Damián Trujillo SLP
      • Zona Norte
        • Lab. Ángel Lorenzo
      • Zona Sur
        • Lab. José Curbelo Gil
        • Lab. San Isidro S.L.P.
        • Lab. Damián Trujillo, UPOM Laboratorio Los Cristianos
  • Seguros
  • Noticias
Acesso a Resultados
0,00€ Carrito
Listado actualizado de laboratorios donde realizar test Covid-19
Resultados
English EN Français FR Deutsch DE Italiano IT Español ES
Red Canaria de Laboratorios
0,00€ Carrito
  • Inicio
  • Venta Online
    • Covid-19
    • Estudio intestinal
    • Prenatal
    • Prevención y rutina
    • Problemas alimenticios
    • Pruebas de Paternidad
    • Transmisión sexual y drogas
  • Laboratorios
    • El Hierro
      • Lab. Damian Trujillo – UPOM VALVERDE
    • Fuerteventura
      • Lab. UPOM Red Canaria Laboratorios Fuerteventura Centro Insular
    • Gran Canaria
      • Zona Las Palmas
        • UPOM Laboratorio Análisis Fernando Martínez Segura
        • Lab. Luis Jorge Giner Díaz – UPOM Siete Palmas
        • Lab. Luis Jorge Giner Díaz
      • Zona Sur
        • Lab. Fernando Martinez Segura
    • La Gomera
      • Lab. Creus Divina
    • La Palma
      • Lab. Damián Trujillo, UPOM Laboratorio La Plaza
      • UPOM Red Canaria Laboratorios, Centro Médico Atensa – SC de La Palma
    • Tenerife
      • Zona Metropolitana
        • Lab. Brime Análisis S.L.P.
        • Lab. Clara Rodríguez Rodríguez
        • Lab. Damián Trujillo SLP
      • Zona Norte
        • Lab. Ángel Lorenzo
      • Zona Sur
        • Lab. José Curbelo Gil
        • Lab. San Isidro S.L.P.
        • Lab. Damián Trujillo, UPOM Laboratorio Los Cristianos
  • Seguros
  • Noticias
Menú
  • Inicio
  • Venta Online
    • Covid-19
    • Estudio intestinal
    • Prenatal
    • Prevención y rutina
    • Problemas alimenticios
    • Pruebas de Paternidad
    • Transmisión sexual y drogas
  • Laboratorios
    • El Hierro
      • Lab. Damian Trujillo – UPOM VALVERDE
    • Fuerteventura
      • Lab. UPOM Red Canaria Laboratorios Fuerteventura Centro Insular
    • Gran Canaria
      • Zona Las Palmas
        • UPOM Laboratorio Análisis Fernando Martínez Segura
        • Lab. Luis Jorge Giner Díaz – UPOM Siete Palmas
        • Lab. Luis Jorge Giner Díaz
      • Zona Sur
        • Lab. Fernando Martinez Segura
    • La Gomera
      • Lab. Creus Divina
    • La Palma
      • Lab. Damián Trujillo, UPOM Laboratorio La Plaza
      • UPOM Red Canaria Laboratorios, Centro Médico Atensa – SC de La Palma
    • Tenerife
      • Zona Metropolitana
        • Lab. Brime Análisis S.L.P.
        • Lab. Clara Rodríguez Rodríguez
        • Lab. Damián Trujillo SLP
      • Zona Norte
        • Lab. Ángel Lorenzo
      • Zona Sur
        • Lab. José Curbelo Gil
        • Lab. San Isidro S.L.P.
        • Lab. Damián Trujillo, UPOM Laboratorio Los Cristianos
  • Seguros
  • Noticias
Covid19
Transmisión sexual y drogas
Prevención y rutina
Especialidades médicas
Estudio prenatal
Pruebas de paternidad
Problemas alimenticios
Estudio intestinal
Red ETS Full Panel
Red Drogas
Red ETS Basic
Red ETS Chlamydia
Red ETS Essential
Red ETS Herpes
Red ETS HPV
Red ETS Security Complete
Red ETS Tranquility
Red ETS VIH

Pruebas ETS y Drogas

Loading...

Red ETS Full Panel

Red ETS Full Panel
001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red ETS Full Panel

¿PRUEBAS QUE INCLUYE RED ETS FULL PANEL?

  • PCRNeisseria gonorrhoeae
  • PCR Chlamydia trachomatis
  • PCR Trichomonas vaginalis
  • PCR Ureaplasma parvum
  • PCR Ureaplasma urealyticum
  • PCR Mycoplasma hominis
  • PCR Mycoplasma genitalium
  • PCR Virus herpes simple 1
  • PCR Virus herpes simple 2
  • PCR Treponema pallidum
  • PCR Cándida albicans
  • PCR Gardnerella vaginalis

NECESITO UN RED ETS FULL PANEL ¿QUÉ DEBO HACER?

Para realizar un estudio RED ETS FULL PANEL:

  • Cumpla con la condiciones previas a la realización del estudio.
  • Acuda a nuestros Laboratorios cualquier día de la semana

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

  • PCRNeisseria gonorrhoeae
  • PCR Chlamydia trachomatis
  • PCR Trichomonas vaginalis
  • PCR Ureaplasma parvum
  • PCR Ureaplasma urealyticum
  • PCR Mycoplasma hominis
  • PCR Mycoplasma genitalium
  • PCR Virus herpes simple 1
  • PCR Virus herpes simple 2
  • PCR Treponema pallidum
  • PCR Cándida albicans
  • PCR Gardnerella vaginalis

El estudio más completo de infecciones de transmisión sexual

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres y mujeres

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-10
001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-5

Orina y/o exudado

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo entrega 7 días

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-13

NO necesita ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

130,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Red ETS VIH

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red ETS VIH

¿QUÉ ES LA INFECCIÓN POR EL VIH?

El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) infecta las células del sistema inmunitario y las destruye o trastorna su funcionamiento, lo que acarrea el deterioro progresivo de dicho sistema y acaba produciendo una deficiencia inmunitaria. Se habla de inmunodeficiencia cuando el sistema inmunitario ya no puede cumplir su función de combatir las infecciones y otras enfermedades. Las infecciones que acompañan a la inmunodeficiencia grave se denominan «oportunistas» porque los agentes patógenos causantes aprovechan la debilidad del sistema inmunitario.

¿QUÉ ES EL SIDA?

El sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) representa las etapas más avanzadas de la infección por el VIH. Se define por la aparición de alguna de más de veinte infecciones oportunistas o cánceres vinculados con el VIH.

¿CÓMO SE TRANSMITE LA INFECCIÓN POR EL VIH?

  • Relaciones sexuales (vaginales, anales o bucales) sin protección con una persona infectada.
  • Transfusión de sangre contaminada.
  • Por compartir agujas, jeringas, material quirúrgico u otros objetos punzocortantes.
  • La madre puede transmitirle la infección al hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia.

¿CUANTAS PERSONAS ESTÁN INFECTADAS POR EL VIH?

Según cálculos de la OMS y el ONUSIDA, a finales de 2016 había en el mundo unos 36,7 millones de personas infectadas por el VIH. Ese mismo año, contrajeron la infección unos 1,8 millones de personas, y 1 millón murieron por causas relacionadas con el VIH.

¿CÓMO PUEDO LIMITAR EL RIESGO DE INFECTARME POR EL VIH POR MEDIO DE LAS RELACIONES SEXUALES?

Cada vez que tenga relaciones sexuales, utilice correctamente el preservativo masculino o femenino.
Evite los comportamientos de riesgo.

¿QUÉ BENEFICIOS REPORTA LA PRUEBA DEL VIH?

Conocer su estado con respecto al VIH puede tener dos efectos importantes:

Si se entera de que está infectado por el virus, puede tomar medidas antes de que aparezcan los síntomas para recibir tratamiento, asistencia y apoyo, con lo cual puede prolongar la vida y evitar complicaciones médicas por muchos años.
Si resulta que está infectado, puede tomar precauciones para evitar la transmisión del VIH a otras personas.

 

¿CUÁNDO REALIZAR UN ESTUDIO RED ETS HIV?

Cualquier persona que sospeche sobre una exposición de riesgo debe realizar este estudio.

 

¿PRUEBAS QUE INCLUYE?

  • Anticuerpos  HIV-I y HIV-II
  • Antígeno p24

 

CONDICIONES DEL PACIENTE Y OBTENCIÓN DE TOMA DE MUESTRAS

Analítica de sangre:

  •  No es necesario estar en ayunas

¿NECESITO UN ESTUDIO RED ETS HIV ¿QUÉ DEBO HACER?

Para realizar un estudio RED ETS VIH:

  • Cumpla con la condiciones del paciente previas a la realización del estudio.
  • Acuda a nuestros Laboratorios cualquier día de la semana.

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

  • Anticuerpos  HIV-I y HIV-II
  • Antígeno p24

Detección del virus de inmunodeficiencia humana (HIV)

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres y mujeres

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-6

Muestra sanguínea

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo entregado 3 días

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-13

NO necesita ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

23,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Red ETS Herpes

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red ETS Herpes

El herpes es una infección causada por el virus herpes simple (VHS).

Existen dos tipos:

  • Herpes simple tipo 1 (herpes bucal) causa llagas alrededor de la boca o en el rostro, aunque también puede causar herpes genital.
  • Herpes simple tipo 2 (herpes genital) es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que causa afección en los genitales, nalgas o área del ano, aunque también puede afectar a la boca.
    El virus puede ser peligroso en recién nacidos o en personas con sistemas inmunes debilitados.

¿CÓMO SE CONTAGIA?

El herpes simple se contagia por contacto directo.

SÍNTOMAS
Los síntomas pueden variar, desde no tener síntomas, hasta presentar llagas y ampollas con picazón y dolor , dando paso a la posterior curación.
Normalmente los pacientes que tienen herpes tienen brotes varias veces a lo largo del año, aunque con el tiempo los brotes de hacen menos frecuentes.
Los medicamentos que ayudan al cuerpo a combatir el virus pueden ayudar a mejorar los síntomas y disminuir los brotes.

¿CUÁNDO REALIZAR UN ESTUDIO RED ETS HERPES?

Una persona aparentemente sana puede tener una enfermedad de transmisión sexual sin saberlo, ya que en ocasiones, no hay signos ni síntomas del padecimiento.
Cuando tienes una enfermedad de transmisión sexual, aumenta el riesgo de padecer otras, por ello, presta atención a cuando realizar un estudio Red ETS Herpes y sale de dudas:

  • Si te enteras de que tu pareja sexual tiene POSITIVO el virus.
  • Eres una persona sexualmente activa y has tenido más de una pareja sexual (o si tu pareja ha tenido varias parejas desde tu último análisis).
  •  Estas embarazada o planeas estarlo.
  •  Has sido forzado a tener un acto sexual o a participar en una actividad sexual en contra de tu voluntad.

CONDICIONES DEL PACIENTE Y OBTENCIÓN DE TOMA DE MUESTRAS

Las muestras debe tomarlas un especialista en un medio de transporte para virus (sin inactivador) y posteriormente ser entregadas en el laboratorio.

NO es necesario AYUNO

HOMBRE: cualquiera de las siguientes muestras es válida.

  • Anal
  • Faríngeo
  • Ocular
  • Lesión cutánea
  • Cualquier región anatómica que pueda estar infectada por herpes

MUJER: cualquiera de las siguientes muestras es válida.

  • Vaginal
  • Endocervical
  • Anal
  • Faríngeo
  • Ocular
  • Lesión cutanea
  • Cualquier región anatómica que pueda estar infectada por herpes

Exudado endocervical o regiones anatómicas de acceso complejo:

  • Nuestra recomendación es que en la muestra endocervical o de regiones anatómicas de acceso complejo, sea un especialista el que tome la muestra y luego sea entregada en el laboratorio.
  • Exudado vaginal, anal, faríngeo, ocular, lesión cutánea o regiones anatómicas de fácil acceso tomaremos la muestra en el propio laboratorio.

 

¿NECESITO UN ESTUDIO RED ETS HERPES¿QUÉ DEBO HACER?

Para realizar un estudio Red ETS Herpes:

  • Cumpla con la condiciones previas a la realización del estudio.
  • Acuda a nuestros Laboratorios cualquier día de la semana

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

  • Herpes simple tipo 1
  • Herpes simple tipo 2

Prueba de herpes tipo 1 y 2 de alta sensibilidad

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres y mujeres

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-5

Hisopo

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo de entrega 7 días

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-13

NO necesita ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

75,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Red ETS HPV

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red ETS HPV

El Virus del Papiloma Humano (HPV), es una infección vírica que en ocasiones produce crecimiento en la piel o mucosas de verrugas, y en otras puede causar diferentes tipos de cáncer. Existen más de 100 tipos de HPV; y aunque la mayoría no derivan en cáncer, algunos como el genital puede causar cáncer en el cuello uterino. Además, se ha relacionado el cáncer de ano, pene, vagina, vulva y orofaringe (parte posterior de la garganta) con la infección por HPV.

Estas infecciones a menudo se transmiten sexualmente o a través de otro tipo de contacto de piel a piel. Actualmente hay vacunas que pueden ayudar a proteger contra las cepas del HPV que tienen mayor probabilidad de causar verrugas genitales o cáncer de cuello uterino.

¿CUÁNDO REALIZAR UN ESTUDIO RED ETS HPV?

Una persona aparentemente sana puede tener una enfermedad de transmisión sexual sin saberlo, ya que en ocasiones, no hay signos ni síntomas del padecimiento.

Cuando tienes una enfermedad de transmisión sexual, aumenta el riesgo de padecer otras, por ello, presta atención a cuando realizar un estudio Red HPV y sale de dudas:

  •  Si te enteras de que tu pareja sexual tiene POSITIVO el virus.
  • Eres una persona sexualmente activa y has tenido más de una pareja sexual (o si tu pareja ha tenido varias parejas desde tu último análisis).
  • Estas embarazada o planeas estarlo.
  • Has sido forzado a tener un acto sexual o a participar en una actividad sexual en contra de tu voluntad.
  • Tienes algunos de los siguientes síntomas:
    • Secreción de la vagina, el pene o el recto.
    • Escozor o prurito en los órganos genitales.
    • Sangrado anormal de la vagina.
    • Manchas en la zona de la vulva .
    • Dolor al orinar.
  • Tienes verrugas:

En la mayoría de los casos, el sistema inmunitario del cuerpo vence una infección por el HPV antes de crear las verrugas. Cuando aparecen las verrugas, estas varían en apariencia según el tipo de HPV que esté involucrado:

Verrugas genitales. Estas aparecen como lesiones planas, pequeños bultos en forma de coliflor o pequeñas protuberancias en forma de tallo. En las mujeres, las verrugas genitales aparecen principalmente en la vulva, pero también pueden aparecer cerca del ano, en el cuello uterino o en la vagina.
En los hombres, las verrugas genitales aparecen en el pene y el escroto o alrededor del ano. Las verrugas genitales rara vez causan molestias o dolor, aunque pueden causar comezón o tener sensibilidad.

    • Verrugas comunes. Las verrugas comunes aparecen como bultos ásperos y elevados y generalmente se presentan en las manos y los dedos. En la mayoría de los casos, las verrugas comunes son simplemente antiestéticas, pero también pueden ser dolorosas o susceptibles a lesiones o sangrado.
    • Verrugas plantares. Las verrugas plantares son crecimientos duros y granulosos que generalmente aparecen en los talones o la parte anterior de las plantas de los pies. Estas verrugas pueden causar molestias.
    • Verrugas planas. Las verrugas planas son lesiones planas y ligeramente elevadas. Pueden aparecer en cualquier parte, pero los niños suelen tenerlas en la cara y los hombres tienden a tenerlas en el área de la barba. Las mujeres tienden a tenerlas en las piernas.

 ¿CON QUÉ FRECUENCIA DEBES REALIZAR ESTA PRUEBA?

En mujeres de 30 a 65 años se aconseja realizar HPV cada tres o cinco años si también se hacen citología cérvico vaginal. Las mujeres mayores de 65 años pueden dejar de hacerse la prueba si se han obtenido resultados normales en tres citologías cérvico vaginal o tras dos HPV sin resultados anormales.

PREVENCIÓN
No tener relaciones sexuales.
Utilizar preservativos reduce el riesgo de infección, aunque no lo elimina.
Limita la cantidad de parejas sexuales, a más parejas, más exposición y con ello más riesgo.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades aconsejan someterse a estos análisis de manera anual a quienes tienen riesgo elevado de infección.
Evita las duchas vaginales. Las duchas vaginales disminuyen la cantidad de bacterias beneficiosas presentes en la vagina, lo que puede aumentar el riesgo de infección.

 

CONDICIONES DEL PACIENTE Y OBTENCIÓN DE TOMA DE MUESTRAS

Las muestras debe tomarlas un especialista y posteriormente ser entregadas en el laboratorio.

  • NO es necesario AYUNO
  • HOMBRE: cualquiera de las siguientes muestras es válida.
    • Biopsia en fresco o en suero salino
    • Exudado uretral ( escobillón seco)
  • MUJER: cualquiera de las siguientes muestras es válida.
    • Biopsia en fresco o en suero salino.
    • Exudado cervical (escobillón seco)

 

¿NECESITO UN ESTUDIO RED ETS HPV¿QUÉ DEBO HACER?

Para realizar un estudio Red ETS HPV:

  • Cumpla con la condiciones previas a la realización del estudio.
  • Acuda a nuestros Laboratorios cualquier día de la semana.

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

Prueba HPV (Virus del Papiloma Humano)

Analiza por PCR 14 genotipos del virus del papiloma humano

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres y mujeres

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-5

Exudado

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo de entrega 10 días

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-13

NO necesita ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

65,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Red ETS Chlamydia

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red ETS Chlamydia

La bacteria Chlamydia trachomatis provoca una infección de transmisión sexual (ITS) frecuente.

Afecta a mujeres y hombre de todas las edades pero la incidencia es mayor en mujeres jóvenes.

Es una infección de fácil tratamiento y debe tratarse para evitar problemas más graves.

¿CUÁNDO REALIZAR UN ESTUDIO RED ETS CHLAMYDIA?

Una persona aparentemente sana puede tener una enfermedad de transmisión sexual sin saberlo, ya que en ocasiones, no hay signos ni síntomas del padecimiento.

Cuando tienes una enfermedad de transmisión sexual, aumenta el riesgo de padecer otras, por ello, presta atención a cuando realizar un estudio Red ETS CHLAMYDIA y sale de dudas:

  •  Secreción de la vagina, el pene o el recto.
  • Dolor al orinar.
  • Si te enteras de que tu pareja sexual tiene infección por Chlamydia.
  • Eres una persona sexualmente activa y has tenido más de una pareja sexual (o si tu pareja ha tenido varias parejas desde tu último análisis).
  • Estas embarazada o planeas estarlo.
  • Has sido forzado a tener un acto sexual o a participar en una actividad sexual en contra de tu voluntad.

SÍNTOMAS

En una etapa temprana normalmente causa pocos signos y síntomas, incluso ninguno. En caso de producirse, pueden ser tal leves que se pasen por alto.

Los signos y síntomas de la infección por Chlamydia trachomatis pueden incluir:

  • Micción dolorosa
  • Flujo vaginal en mujeres
  • Secreción del pene en hombres
  • Dolor durante las relaciones sexuales en mujeres
  • Sangrado entre períodos menstruales y después del sexo en mujeres
  • Dolor testicular en hombres
  • Dolor, secreción o sangrado rectal
  • Conjuntivitis ( por contacto con líquidos corporales infectados).

 

 ¿CON QUÉ FRECUENCIA DEBES REALIZAR ESTA PRUEBA?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades aconsejan someterse a estos análisis de manera anual a quienes tienen riesgo elevado de infección.

 

COMPLICACIONES

La infección por Chlamydia trachomatis se asocia con:

  • Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP).
  • Infección cerca de los testículos (epididimitis).
  • Infección de la glándula prostática.
  • Infecciones en los recién nacidos (transmisión en el canal del parto).
  • Embarazo ectópico.
  • Infertilidad.
  • Artritis reactiva o síndrome de Reiter.

 

PREVENCIÓN

  • No tener relaciones sexuales.
  • Utilizar preservativos reduce el riesgo de infección, aunque no lo elimina.
  • Limita la cantidad de parejas sexuales, a más parejas, más exposición y con ello más riesgo.
  • Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades aconsejan someterse a estos análisis de manera anual a quienes tienen riesgo elevado de infección.
  • Evita las duchas vaginales. Las duchas vaginales disminuyen la cantidad de bacterias beneficiosas presentes en la vagina, lo que puede aumentar el riesgo de infección.

 

CONDICIONES DEL PACIENTE Y OBTENCIÓN DE TOMA DE MUESTRAS

Las muestras deben tomarse antes de iniciar el tratamiento antimicrobiano. También que se debe evitar el uso de antisépticos o lubricantes ya que pueden inhibir el crecimiento de algunos microorganismos.

El material que se usará para la recogida de muestras lo proporciona el laboratorio.

-NO es necesario AYUNO

-HOMBRE: cualquiera de las siguientes muestras es válida.

  • Orina 
  • Exudado uretral.
  • Exudado faríngeo.
  • Exudado rectal.

-MUJER: cualquiera de las siguientes muestras es válida. 

  • Orina
  • Exudado vaginal.
  • Exudado endocervical.
  • Exudado faríngeo.
  • Exudado rectal.

Muestra de orina:

  • Utilice un recipiente estéril específico para recogida de orina,
  •  No se recomienda lavar la zona antes de la toma de muestras.
  • Se recomienda no estar bajo tratamiento antibiótico en el momento de la toma de muestras.
  • Recoja la primera orina de la mañana (primera porción); Asegúrese de que la ropa y los genitales no toquen directamente el vaso para evitar contaminación.
  • Cierre el bote, y en caso de llevar tubo, rellénelo y asegúrese de que no se producen derrames.

Exudado vaginal, endocervical (mujeres) , uretral (hombres) faríngeo o rectal.

  • Nuestra recomendación es que la muestra endocervical y uretral la tome un especialista y luego la entregue en el laboratorio.
  • Exudado vaginal, faríngeo o rectal tomaremos la muestra en el propio laboratorio.

 

NECESITO UN ESTUDIO RED ETS CHLAMYDIA¿QUÉ DEBO HACER?

Para realizar un estudio Red ETS CHLAMYDIA:

  • Cumpla con la condiciones previas a la realización del estudio.
  • Acuda a nuestros Laboratorios cualquier día de la semana.

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

Prueba de Chlamydia trachomatis

Detección de Chlamydia Trachomatis por técnicas de máxima sensibilidad

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres y mujeres

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-10
001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-5

Orina y/o exudado

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo de entrega 7 días

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-13

NO necesita ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

45,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Red ETS Basic

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red ETS Basic

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos y virus.

 

¿CUÁNDO REALIZAR UN ESTUDIO RED ETS BASIC?

Una persona aparentemente sana puede tener una enfermedad de transmisión sexual sin saberlo, ya que en ocasiones, no hay signos ni síntomas del padecimiento.

Cuando tienes una enfermedad de transmisión sexual, aumenta el riesgo de padecer otras, por ello, presta atención a cuando realizar un estudio Red ETS Basic y sale de dudas:

  • Eres una persona sexualmente activa y has tenido más de una pareja sexual (o si tu pareja ha tenido varias parejas desde tu último análisis).
  • Usas medicamentos intravenosos.
  • Estas embarazada o planeas estarlo.
  • Has sido forzado a tener un acto sexual o a participar en una actividad sexual en contra de tu voluntad.

 ¿QUÉ TIPO DE ANÁLISIS DEBES HACERTE Y CON QUÉ FRECUENCIA?

En Red Canaria Laboratorios hemos creado el perfil Red ETS Basic en donde detectamos

Anticuerpos HIV I-II (SCREENING), Anticuerpos Hepatitis C (AC IG G), Antígeno de superficie Hepatitis B, Anticuerpos anti antígeno de superficie Hepatitis B, VDRL (sífilis) en muestra sanguínea.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades aconsejan someterse a estos análisis de manera anual a quienes tienen riesgo elevado de infección.

 

CONDICIONES DEL PACIENTE Y OBTENCIÓN DE TOMA DE MUESTRAS

 

Muestra sanguínea(extracción realizada en nuestras instalaciones sin necesidad de ayuno ni condiciones previas).

 

NECESITO UN ESTUDIO RED ETS BASIC¿QUÉ DEBO HACER? 

Para realizar un estudio Red ETS Basic:

  • Cumpla con la condiciones previas a la realización del estudio.
  • Acuda a nuestros Laboratorios cualquier día de la semana.

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

Anticuerpos HIV I-II (SCREENING), Anticuerpos Hepatitis C (AC IG G), Antígeno de superficie Hepatitis B, Anticuerpos anti antígeno de superficie Hepatitis B, VDRL (sífilis) en muestra sanguínea.

Estudio de infecciones de transmisión sexual

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres y mujeres

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-6

Muestra sanguínea

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo de entrega 3 días

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-13

NO necesita ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

52,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Red ETS Essential

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red ETS Essential

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos y virus.

¿CUÁNDO REALIZAR UN ESTUDIO RED ETS COMPLETE?

Una persona aparentemente sana puede tener una enfermedad de transmisión sexual sin saberlo, ya que en ocasiones, no hay signos ni síntomas del padecimiento.

Cuando tienes una enfermedad de transmisión sexual, aumenta el riesgo de padecer otras, por ello, presta atención a cuando realizar un estudio Red ETS Essential y sale de dudas:

  • Eres una persona sexualmente activa y has tenido más de una pareja sexual (o si tu pareja ha tenido varias parejas desde tu último análisis).
  • Usas medicamentos intravenosos.
  • Estas embarazada o planeas estarlo.
  • Has sido forzado a tener un acto sexual o a participar en una actividad sexual en contra de tu voluntad.

 

¿QUÉ TIPO DE ANÁLISIS DEBES HACERTE Y CON QUÉ FRECUENCIA?

En Red Canaria Laboratorios hemos creado el perfil Red ETS Essential en donde detectamos por PCR HIV, Hepatitis B, Hepatitis C y por serología AC.IGG.ANTI-TREPONEMA PALLIDUM (FTA), AC.IGM ANTI TREPONEMA PALLIDUM en muestra sanguínea. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades aconsejan someterse a estos análisis de manera anual a quienes tienen riesgo elevado de infección.

CONDICIONES DEL PACIENTE Y OBTENCIÓN DE TOMA DE MUESTRAS

Muestra sanguínea (extracción realizada en nuestras instalaciones sin necesidad de ayuno ni condiciones previas).

NECESITO UN ESTUDIO RED ETS Essential¿QUÉ DEBO HACER?

Para realizar un estudio Red ETS Essential:

  • Cumpla con la condiciones previas a la realización del estudio.
  • Acuda a nuestros Laboratorios cualquier día de la semana.

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

PCR HIV, Hepatitis B, Hepatitis C y por serología AC.IGG.ANTI-TREPONEMA PALLIDUM (FTA), AC.IGM ANTI TREPONEMA PALLIDUM en muestra sanguínea

Estudio de infecciones de transmisión ultrasensible

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres y mujeres

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-6

Muestra sanguínea

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo de entrega 7 días

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-13

NO necesita ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

80,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Red ETS Tranquility

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red ETS Tranquility

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se transmiten a través de contacto sexual. Cada año, millones de personas se infectan con una ETS. Si tienes sexo con una persona que tiene una ETS, aunque ellos no lo sepan, también podrías tener una, y por tanto podrías tener capacidad para infectar a otras personas.

Usamos técnicas por biología molecular, que son métodos analíticos de última generación basados en la amplificación e identificación de ADN, por lo que son capaces de detectar cantidades mínimas de virus y bacterias con mucha mayor precisión que las técnicas clásicas de diagnóstico.

¿QUÉ DETECTA EL ESTUDIO RED ETS TRANQUILITY ?

Es un análisis diseñado para detectar cantidades mínimas de cualquier microorganismo causante de una enfermedad de transmisión sexual que pueda habitar en las mucosas y en úlceras o lesiones: Neisseria Gonorrhoeae , Chlamydia Trachomatis, Trichomonas Vaginalis, Ureaplasma Urealyticum, Ureaplasma Parvum, Mycoplasma Genitalium y Mycoplasma Hominis.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades aconsejan someterse a estos análisis de manera anual a quienes tienen riesgo elevado de infección.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS MÁS COMUNES DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS)?

Las (ETS) pueden causar síntomas físicos como granitos, lesiones en la piel, picazón, dolor o ardor al orinar, fiebre, o síntomas de malestar como el de la gripe. Pero todos estos síntomas pueden ser causados por otras enfermedades que no son enfermedades transmitidas sexualmente. Además, algunas ETS pueden no manifestar síntomas. Como puedes ver, en muchas ocasiones es difícil diagnosticar una (ETS) basándose únicamente en los síntomas. Por ello es importante realizar un diagnóstico mediante pruebas de laboratorio de máxima fiabilidad.

¿PUEDO TENER UNA ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y NO SABERLO?

Sí. Muchas enfermedades de transmisión sexual pueden tardar semanas, meses o incluso años en manifestar sus síntomas. Algunas personas nunca desarrollan síntomas pero incluso en este caso, la persona infectada puede transmitir la enfermedad a otra persona.

¿CÓMO SÉ SI MI PAREJA TIENE UNA ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS)?

La simple respuesta es que no sabrás si tu pareja está infectada a no ser que él/ella te lo diga. Además, debes tener en cuenta que algunas ETS pueden no manifestar síntomas y es posible que tu pareja ni sepa que está infectada.

¿PUEDO ADQUIRIR UNA ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL DE UN BAÑO PÚBLICO?

Esto no es muy probable. La mayoría de las ETS solamente se transmiten durante el contacto sexual, bien sea por contacto de piel a piel o de pasarse líquidos del cuerpo como durante el sexo vaginal, anal u oral. La ladilla o piojos púbicos, pueden pasarse por contacto sexual, por dormir en una cama infectada, por compartir ropa o posiblemente por sentarse en un inodoro infectado.  Sin embargo, el piojo no puede vivir sin el cuerpo humano por más de 24 horas. Entonces infectarse con ladillas por un inodoro es posible pero no probable.

¿PUEDO ADQUIRIR UNA ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL POR LOS BESOS?

Esto es posible pero no muy común. Si la boca de tu pareja está infectada con ETS, entonces puede pasarte la infección durante el beso. Es decir, las lesiones en los labios y en la boca se pueden pasar por un beso si tu pareja está infectada. Las infecciones dentro de la sangre como el VIH o la hepatitis B o C solamente se pueden pasar por los besos si hay sangre infectada en la boca. Si tu pareja tiene una infección en su área genital (pene o vagina), besarse en la boca no transmitirá la infección.

¿PUEDO ADQUIRIR UNA ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL POR EL SEXO ORAL?

Sí. Durante el sexo oral, hay contacto de piel a piel y por lo tanto se pueden pasar líquidos de cuerpo y por eso es importante usar una barrera para protegerte.

CONDICIONES DEL PACIENTE Y OBTENCIÓN DE TOMA DE MUESTRAS

Las muestras deben tomarse antes de iniciar el tratamiento antimicrobiano. También que se debe evitar el uso de antisépticos o lubricantes ya que pueden inhibir el crecimiento de algunos microorganismos.

El material que se usará para la recogida de muestras excepto biopsias, lo proporciona el laboratorio.

  • NO es necesario AYUNO
  • HOMBRE: cualquiera de las siguientes muestras es válida.
    • Orina.
    • Exudado uretral.
    • Exudado faríngeo.
    • Exudado rectal.
    • Úlceras.
    • Biopsia.
  • MUJER: cualquiera de las siguientes muestras es válida.
    • Orina.
    • Exudado vaginal.
    • Exudado endocervical.
    • Exudado uretral.
    • Exudado faríngeo.
    • Exudado rectal.
    • Úlceras.
    • Biopsia.

Muestra de orina:

  • Utilice un recipiente estéril específico para recogida de orina,
  • No se recomienda lavar la zona antes de la toma de muestras.
  • Se recomienda no estar bajo tratamiento antibiótico en el momento de la toma de muestras.
  • Recoja la primera orina de la mañana (primera porción); Asegúrese de que la ropa y los genitales no toquen directamente el vaso para evitar contaminación.
  • Cierre el bote, y en caso de llevar tubo, rellénelo y asegúrese de que no se producen derrames.

Exudado vaginal, endocervical, uretral, faríngeo, rectal, úlcera o biopsia.

  • Nuestra recomendación es que la muestra endocervical, uretral, rectal o biopsia la tome un especialista y luego entregue en el laboratorio.
  • Exudado vaginal, faríngeo o úlcera tomaremos la muestra en el propio laboratorio.

 

NECESITO UN ESTUDIO RED ETS TRANQUILITY ¿QUÉ DEBO HACER?

Para realizar un Estudio Red ETS Tranquility:

  • Cumpla con la condiciones del paciente previas a la realización del estudio.
  • Es necesario cita previa para la realización de la analítica. Busque el laboratorio más cercano.

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

  • Neisseria Gonorrhoeae
  • Chlamydia Trachomatis
  • Trichomonas Vaginalis
  • Ureaplasma Urealyticum
  • Ureaplasma Parvum
  • Mycoplasma Genitalium
  • Mycoplasma Hominis.

Análisis de 7 infecciones de transmisión sexual

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres y mujeres

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-10
001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-5

Orina y/o exudado

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo de entrega 7 días

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-13

NO necesita ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

100,00€ 80,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Red ETS Security Complete

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red ETS Security Complete

En Red Canaria Laboratorios hemos creado un perfil muy amplio uniendo los perfiles Red ETS Essential y Red ETS Tranquility en donde se detecta por PCR HIV, Hepatitis B y Hepatitis C y por serología AC.IGG.ANTI-TREPONEMA PALLIDUM (FTA), AC.IGM ANTI TREPONEMA PALLIDUM en muestra sanguínea y  Neisseria Gonorrhoaea , Chlamydia Trachimatis, Trichomona Vaginales, Ureaplasma Urealyticum, Ureaplasma Parvum, Mycoplasma Genitalium y Mycoplasma Hominis también por biología molecular.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades aconsejan someterse a estos análisis de manera anual a quienes tienen riesgo elevado de infección.

CONDICIONES DEL PACIENTE Y OBTENCIÓN DE TOMA DE MUESTRAS

Las muestras deben tomarse antes de iniciar el tratamiento antimicrobiano. También que se debe evitar el uso de antisépticos o lubricantes ya que pueden inhibir el crecimiento de algunos microorganismos.

El material que se usará para la recogida de muestras excepto biopsias, lo proporciona el laboratorio.

  • NO es necesario AYUNO
  • HOMBRE: muestra sanguínea y además cualquiera de las siguientes muestras.
    • Orina.
    • Exudado uretral.
    • Exudado faríngeo.
    • Exudado rectal.
    • Úlceras.
    • Biopsia.
  • MUJER: muestra sanguínea y además cualquiera de las siguientes muestras.
    • Orina
    • Exudado vaginal.
    • Exudado endocervical.
    • Exudado uretral.
    • Exudado faríngeo.
    • Exudado rectal.
    • Úlceras.
    • Biopsia.

Muestra de orina:

  • Utilice un recipiente estéril específico para recogida de orina,
  • No se recomienda lavar la zona antes de la toma de muestras.
  • Se recomienda no estar bajo tratamiento antibiótico en el momento de la toma de muestras.
  • Recoja la primera orina de la mañana (primera porción); Asegúrese de que la ropa y los genitales no toquen directamente el vaso para evitar contaminación.
  • Cierre el bote, y en caso de llevar tubo, rellénelo y asegúrese de que no se producen derrames.

Exudado vaginal, endocervical, uretral, faríngeo, rectal, úlcera o biopsia:

  • Nuestra recomendación es que la muestra endocervical, uretral, rectal o biopsia la tome un especialista y luego entregue en el laboratorio.
  • Exudado vaginal, faríngeo o úlcera tomaremos la muestra en el propio laboratorio.

 

¿NECESITO UN ESTUDIO RED ETS SECURITY COMPLETE¿QUÉ DEBO HACER?Para realizar un estudio Red ETS Security Complete:

  • Cumpla con las condiciones del paciente previas a la realización del estudio.
  • Acuda a nuestros Laboratorios cualquier día de la semana.

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

PCR HIV, Hepatitis B y Hepatitis C y por serología AC.IGG.ANTI-TREPONEMA PALLIDUM (FTA), AC.IGM ANTI TREPONEMA PALLIDUM en muestra sanguínea y  Neisseria Gonorrhoaea , Chlamydia Trachimatis, Trichomona Vaginales, Ureaplasma Urealyticum, Ureaplasma Parvum, Mycoplasma Genitalium y Mycoplasma Hominis también por biología molecular.

El estudio más completo de infecciones de transmisión sexual

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres y mujeres

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-6
001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-5
001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-10
001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-8

Sanguínea, exudado, orina y biopsia

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo de entrega 7 días

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-13

NO necesita ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

170,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Red Drogas

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red Drogas

DROGAS

Según el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España, los datos confirman que las sustancias más consumidas son las legales, en primer lugar, el alcohol (entre el 75% y 78% de los encuestados entre 2017-2020 ha consumido) y en segundo lugar el tabaco (el 39,4% ha fumado tabaco entre 2019-2020, respecto al 40,9% en 2017/2018). El cannabis es la droga ilegal más consumida (10,5%  en 2019/2020 frente al 11,0% en 2017/2018) seguida de la cocaína polvo y/o base (2,5%  en 2019-2020 frente al 2,2% en 2017/2018).

 

SUSTANCIAS ILEGALES

El resto de sustancias ilegales estudiadas tienen unas prevalencias de consumo por debajo del 1%. El éxtasis un 0,9%; las anfetaminas 0,7%; los alucinógenos un 0,6%; las setas psicodélicas un 0,4%; las metanfetaminas un 0,3% y la heroína un 0,1%, el mismo porcentaje que los inhalables volátiles.

El 1,7% de los españoles entre 15 y 64 años afirman haber probado alguna vez en su vida nuevas sustancias psicoactivas.

Las edades de inicio en el consumo no presentan cambios reseñables. Las sustancias legales (alcohol y tabaco) son las que se empiezan a consumir a una edad más temprana, mientras que los hipnosedantes y los analgésicos opioides son los que se empiezan a consumir a una edad más tardía.

Respecto al sexo, los hipnosedantes sin receta y los analgésicos opioides sin receta son las únicas sustancias psicoactivas cuyo consumo es similar en ambos sexos (el 1,3% de los hombres y 1,2% de las mujeres consumieron hipnosedantes sin receta en el último año y el 0,6% de los hombres y 0,7% de las mujeres consumieron analgésicos opioides sin receta, en ese mismo periodo). En el caso del cannabis el porcentaje de hombres que lo ha consumido en el último año duplica ampliamente al de mujeres (14,6% frente a 6,3%) y en el caso de la cocaína polvo y/o base esta diferencia por sexo se cuadruplica (4,1% hombres y 1% mujeres).

El patrón de policonsumo (consumo de 3 o más sustancias psicoactivas) continúa estando muy extendido. Se concentra en hombres de 15 a 24 años e incluye muy frecuentemente (en el 90% de los casos) el consumo de alcohol, tabaco y cannabis.

 

¿EN QUÉ CONSISTE RED DROGAS?

RED DROGAS es el perfil más amplio del mercado  y trata de detectar de forma cualitativa (negativo / positivo) 11 drogas ilegales o medicamentos en la orina.

 

¿PARA QUÉ SE USAN LAS PRUEBAS DE DROGAS?
Las pruebas de detección de drogas se usan para averiguar si una persona ha usado ciertas drogas o medicamentos. Pueden usarse además de para saber si se ha consumido drogas, con los siguientes fines:

Empleo: Los empleadores pueden hacer pruebas antes de contratar a una persona, o después, para ver si usa drogas en el trabajo.

Organizaciones deportivas: Los atletas profesionales y universitarios generalmente tienen que hacerse pruebas de detección de drogas o sustancias que mejoran el rendimiento deportivo.

Propósitos legales o forenses: Las pruebas pueden ser parte de la investigación de un delito o un accidente automovilístico. Las pruebas de detección de drogas también pueden pedirse como parte de un caso judicial.

Vigilar el uso de opiáceos: Si a usted se le ha recetado un opiáceo, el médico podría pedir una prueba de drogas para confirmar que está tomando la cantidad correcta del medicamento.
Si una persona presenta síntomas de abuso, que pueden ser:

  • Arrastrar las palabras o hablar con lentitud
  • Tener las pupilas dilatadas o pequeñas
  • Agitación
  • Pánico
  • Paranoia
  • Delirio
  • Dificultad para respirar
  • Náuseas
  • Cambios en la presión arterial o el ritmo del corazón

 

¿CUÁNDO REALIZAR UN ESTUDIO RED DROGAS?

Cualquier persona que quiera saber si tiene drogas en su organismo puede realizar la prueba.

 

¿PRUEBAS QUE INCLUYE?

Valores cualitativos en orina (negativo / positivo)  de:

  • MET (METANFETAMINA)
  • COC (COCAINA)
  • THC (MARIHUANA)
  • MDMA (ÉXTASIS)MOP (MORFINA, OPIÁCEOS Y HEROINA)
  • PCP (FENCICLIDINA)
  • BZO (BENZODIACEPINAS)
  • TCA (ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS)
  • BAR (BARBITÚRICOS)
  • AMP (ANFETAMINA)
  • BUP (BUPRENORFINA)

 

CONDICIONES DEL PACIENTE Y OBTENCIÓN DE TOMA DE MUESTRAS

El paciente debe indicar si toma algún medicamento recetado o de venta libre o suplementos, ya que  algunas drogas ilegales podrían dar positivo.

La  muestra se recogerá en el laboratorio y el personal del mismo le proporcionará el material y le dará las instrucciones para la toma de muestra. En algunos casos, un técnico médico u otro miembro del personal debe estar presente mientras usted da la muestra.

 

NECESITO UN ESTUDIO RED DROGAS ¿QUÉ DEBO HACER?

Para realizar un estudio RED DROGAS:

  • Cumpla con la condiciones del paciente previas a la realización del estudio.
  • Acuda a nuestros Laboratorios cualquier día de la semana.

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

  • MET (METANFETAMINA)
  • COC (COCAINA)
  • THC (MARIHUANA)
  • MDMA (ÉXTASIS)MOP (MORFINA, OPIÁCEOS Y HEROINA)
  • PCP (FENCICLIDINA)
  • BZO (BENZODIACEPINAS)
  • TCA (ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS)
  • BAR (BARBITÚRICOS)
  • AMP (ANFETAMINA)
  • BUP (BUPRENORFINA)

Detecta 11 drogas ilegales o medicamentos en orina

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres y mujeres

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-10

Muestra de orina

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo de entrega 1-2 días

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-13

NO necesita ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

60,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Transmisión sexual y drogas

Enfermedades de Transmisión Sexual

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son enfermedades que se transmiten de una persona a otra a través de contacto sexual. Las ETS pueden ser causadas por bacterias, virus o parásitos, y pueden afectar tanto a hombres como a mujeres. Algunas de las ETS más comunes son la gonorrea, la clamidia, el VIH y el sífilis.

Las ETS pueden causar una serie de síntomas diferentes, que pueden incluir dolor al orinar, secreción vaginal o del pene, síntomas parecidos a los de la gripe, dolor en el abdomen inferior, dolor durante las relaciones sexuales, entre otros. En algunos casos, las ETS pueden no causar síntomas aparentes, por lo que es importante realizarse pruebas de detección regularmente.

Las ETS se pueden prevenir mediante el uso de preservativos y la abstención del contacto sexual. Si se contrae una ETS, es importante recibir tratamiento de inmediato para evitar complicaciones y reducir el riesgo de transmitir la enfermedad a otras personas.

DROGAS

Un test de drogas es una prueba que se realiza para detectar la presencia de drogas en la sangre, el cabello, la orina o el aliento de una persona. Los tests de drogas se utilizan comúnmente para detectar el uso de drogas ilegales, como la marihuana, la cocaína y la heroína, así como el uso indebido de drogas legales, como los medicamentos recetados.

Los tests de drogas se pueden realizar en diferentes entornos, como en el trabajo, en la escuela o en el contexto de un examen médico. Los resultados de un test de drogas pueden ser utilizados para tomar decisiones importantes, como si una persona está apta para conducir un vehículo o si puede continuar trabajando en un puesto determinado.

Es importante tener en cuenta que los tests de drogas tienen una cierta tasa de error, por lo que los resultados pueden no ser siempre precisos. Además, los tests de drogas solo pueden detectar la presencia de drogas en el momento en que se realizan, y no pueden determinar si una persona está bajo su influencia en el momento de la prueba.

Red Canaria de Laboratorios

Red Canaria Laboratorios

  • Laboratorios en El Hierro
  • Laboratorios en Fuerteventura
  • Laboratorios en Gran Canaria
  • Laboratorios en La Gomera
  • Laboratorios en La Palma
  • Laboratorios en Tenerife
  • Resultados
Menú
  • Laboratorios en El Hierro
  • Laboratorios en Fuerteventura
  • Laboratorios en Gran Canaria
  • Laboratorios en La Gomera
  • Laboratorios en La Palma
  • Laboratorios en Tenerife
  • Resultados
Facebook Instagram

© 2022 Red Canaria Laboratorios - Política de Privacidad - Política de Cookies - Solicitud de devolución