Saltar al contenido
English EN Français FR Deutsch DE Italiano IT Español ES

-- Listado actualizado de laboratororios donde realizar el test Covid-19 --

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
Facebook Instagram
Red Canaria de Laboratorios
  • Inicio
  • Venta Online
    • Covid-19
    • Estudio intestinal
    • Prenatal
    • Prevención y rutina
    • Problemas alimenticios
    • Pruebas de Paternidad
    • Transmisión sexual y drogas
  • Laboratorios
    • El Hierro
      • Lab. Damian Trujillo – UPOM VALVERDE
    • Fuerteventura
      • Lab. UPOM Red Canaria Laboratorios Fuerteventura Centro Insular
    • Gran Canaria
      • Zona Las Palmas
        • UPOM Laboratorio Análisis Fernando Martínez Segura
        • Lab. Luis Jorge Giner Díaz – UPOM Siete Palmas
        • Lab. Luis Jorge Giner Díaz
      • Zona Sur
        • Lab. Fernando Martinez Segura
    • La Gomera
      • Lab. Creus Divina
    • La Palma
      • Lab. Damián Trujillo, UPOM Laboratorio La Plaza
      • UPOM Red Canaria Laboratorios, Centro Médico Atensa – SC de La Palma
    • Tenerife
      • Zona Metropolitana
        • Lab. Brime Análisis S.L.P.
        • Lab. Clara Rodríguez Rodríguez
        • Lab. Damián Trujillo SLP
      • Zona Norte
        • Lab. Ángel Lorenzo
      • Zona Sur
        • Lab. José Curbelo Gil
        • Lab. San Isidro S.L.P.
        • Lab. Damián Trujillo, UPOM Laboratorio Los Cristianos
  • Seguros
  • Noticias
Menú
  • Inicio
  • Venta Online
    • Covid-19
    • Estudio intestinal
    • Prenatal
    • Prevención y rutina
    • Problemas alimenticios
    • Pruebas de Paternidad
    • Transmisión sexual y drogas
  • Laboratorios
    • El Hierro
      • Lab. Damian Trujillo – UPOM VALVERDE
    • Fuerteventura
      • Lab. UPOM Red Canaria Laboratorios Fuerteventura Centro Insular
    • Gran Canaria
      • Zona Las Palmas
        • UPOM Laboratorio Análisis Fernando Martínez Segura
        • Lab. Luis Jorge Giner Díaz – UPOM Siete Palmas
        • Lab. Luis Jorge Giner Díaz
      • Zona Sur
        • Lab. Fernando Martinez Segura
    • La Gomera
      • Lab. Creus Divina
    • La Palma
      • Lab. Damián Trujillo, UPOM Laboratorio La Plaza
      • UPOM Red Canaria Laboratorios, Centro Médico Atensa – SC de La Palma
    • Tenerife
      • Zona Metropolitana
        • Lab. Brime Análisis S.L.P.
        • Lab. Clara Rodríguez Rodríguez
        • Lab. Damián Trujillo SLP
      • Zona Norte
        • Lab. Ángel Lorenzo
      • Zona Sur
        • Lab. José Curbelo Gil
        • Lab. San Isidro S.L.P.
        • Lab. Damián Trujillo, UPOM Laboratorio Los Cristianos
  • Seguros
  • Noticias
Acesso a Resultados
0,00€ Carrito
Listado actualizado de laboratorios donde realizar test Covid-19
Resultados
English EN Français FR Deutsch DE Italiano IT Español ES
Red Canaria de Laboratorios
0,00€ Carrito
  • Inicio
  • Venta Online
    • Covid-19
    • Estudio intestinal
    • Prenatal
    • Prevención y rutina
    • Problemas alimenticios
    • Pruebas de Paternidad
    • Transmisión sexual y drogas
  • Laboratorios
    • El Hierro
      • Lab. Damian Trujillo – UPOM VALVERDE
    • Fuerteventura
      • Lab. UPOM Red Canaria Laboratorios Fuerteventura Centro Insular
    • Gran Canaria
      • Zona Las Palmas
        • UPOM Laboratorio Análisis Fernando Martínez Segura
        • Lab. Luis Jorge Giner Díaz – UPOM Siete Palmas
        • Lab. Luis Jorge Giner Díaz
      • Zona Sur
        • Lab. Fernando Martinez Segura
    • La Gomera
      • Lab. Creus Divina
    • La Palma
      • Lab. Damián Trujillo, UPOM Laboratorio La Plaza
      • UPOM Red Canaria Laboratorios, Centro Médico Atensa – SC de La Palma
    • Tenerife
      • Zona Metropolitana
        • Lab. Brime Análisis S.L.P.
        • Lab. Clara Rodríguez Rodríguez
        • Lab. Damián Trujillo SLP
      • Zona Norte
        • Lab. Ángel Lorenzo
      • Zona Sur
        • Lab. José Curbelo Gil
        • Lab. San Isidro S.L.P.
        • Lab. Damián Trujillo, UPOM Laboratorio Los Cristianos
  • Seguros
  • Noticias
Menú
  • Inicio
  • Venta Online
    • Covid-19
    • Estudio intestinal
    • Prenatal
    • Prevención y rutina
    • Problemas alimenticios
    • Pruebas de Paternidad
    • Transmisión sexual y drogas
  • Laboratorios
    • El Hierro
      • Lab. Damian Trujillo – UPOM VALVERDE
    • Fuerteventura
      • Lab. UPOM Red Canaria Laboratorios Fuerteventura Centro Insular
    • Gran Canaria
      • Zona Las Palmas
        • UPOM Laboratorio Análisis Fernando Martínez Segura
        • Lab. Luis Jorge Giner Díaz – UPOM Siete Palmas
        • Lab. Luis Jorge Giner Díaz
      • Zona Sur
        • Lab. Fernando Martinez Segura
    • La Gomera
      • Lab. Creus Divina
    • La Palma
      • Lab. Damián Trujillo, UPOM Laboratorio La Plaza
      • UPOM Red Canaria Laboratorios, Centro Médico Atensa – SC de La Palma
    • Tenerife
      • Zona Metropolitana
        • Lab. Brime Análisis S.L.P.
        • Lab. Clara Rodríguez Rodríguez
        • Lab. Damián Trujillo SLP
      • Zona Norte
        • Lab. Ángel Lorenzo
      • Zona Sur
        • Lab. José Curbelo Gil
        • Lab. San Isidro S.L.P.
        • Lab. Damián Trujillo, UPOM Laboratorio Los Cristianos
  • Seguros
  • Noticias
Covid19
Transmisión sexual y drogas
Prevención y rutina
Especialidades médicas
Estudio prenatal
Pruebas de paternidad
Problemas alimenticios
Estudio intestinal
Red Advanced
Red Cardiovascular
Red Colesterol
Red Diabetes
Red Premium
Red Man
Red Tiroides
Red Tiroides Advanced
Red Woman
Loading...

Red Colesterol

Estudio de colesterol - Red Colesterol
001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red Colesterol

  • CONDICIONES DEL PACIENTE Y OBTENCIÓN DE TOMA DE MUESTRAS
  • NECESITO UN ESTUDIO DE RIESGO CARDIOVASCULAR ¿QUÉ DEBO HACER?
  • No debe modificar sus costumbres y su alimentación días antes de hacerse la analítica si su médico no le indica lo contrario.
  • Acuda en ayunas, con un mínimo de 8 a 12 horas. Si lo necesita, puede beber agua y tomar medicación salvo indicación contraria por parte de su médico.
  • Si es diabético y toma medicamentos para ello, debe consultar a su médico si continúa con su tratamiento estando en ayunas.
  • No debe fumar antes de la extracción

Para realizar estudio de colesterol:

  • Cumpla con la condiciones previas a la realización del estudio.
  • Acuda a nuestros Laboratorios cualquier día de la semana

Los expertos recomiendan:

  • A partir de los 35 años en hombres y de los 45 en mujeres, con una periodicidad de 5 años si los valores son normales.
  • Antes de los 35 años cuando hay enfermedades como diabetes, enfermedades cardíacas, etc.
  • 1 vez al año si toma medicamentos para controlar el colesterol alto.
  • Durante el periodo de gestación
  • Cuando llega la menopausia

El colesterol es una sustancia grasa natural presente en todas las células del cuerpo humano necesaria para el normal funcionamiento del organismo.

Una parte importante del colesterol de nuestro organismo se produce en el hígado. El resto es aportado a través de la dieta y del colesterol presente en la bilis, parte del cual se vuelve a absorber en el intestino.

Se recomienda que los niveles de colesterol estén entre 120 y 200 mg/dl.

Según un estudio, niveles muy bajos de colesterol en sangre se han relacionado con una mayor mortalidad que niveles altos; si se eleva es uno de los factores de riesgo cardiovascular más importantes ya que pueden producir hipercolesterolemia. De hecho, las personas con niveles de colesterol en sangre de 240 mg/dl tienen el doble de riesgo de sufrir un infarto que las que tienen cifras de 200 mg/dl.

¿Es necesario el colesterol?

La respuesta es sí, el colesterol es necesario y tiene numerosas funciones en nuestro organismo.

  • Hormonas sexuales: Es precursor de hormonas sexuales como la testosterona, la progesterona, o los estrógenos.
  • Sistema nervioso: El colesterol ayuda mejorar el impulso nervioso y la conexión entre neuronas.
  • Sales biliares y bilis: en la bilis podemos encontrar colesterol, aunque ésta sea producida por el hígado para facilitar la digestión de las grasas.
  • Vitamina D: fundamental para administrar los niveles de calcio en nuestro organismo. Los derivados del colesterol se transforman gracias a la exposición solar y se obtiene vitamina D.

Según un estudio,niveles muy bajos de colesterol en sangre se han relacionado con una mayor mortalidad que niveles altos.

¿Qué significa colesterol bueno y colesterol malo?

El colesterol es una grasa no soluble en agua que viaja por el torrente sanguíneo unido a proteínas llamadas lipoproteínas(visualicemos la imagen de la separación que se produce cuando ponemos aceite en un vaso con agua).

Vamos a diferenciar el colesterol bueno del malo dependiendo de su densidad:

– LDL (colesterol malo). Las lipoproteínas de baja densidad (Low-Density Lipoproteins, en inglés) transportan el colesterol desde el hígado a todas las células del cuerpo, y si está en exceso, puede provocar que este se acumule en las paredes de las arterias. El colesterol LDL elevado es por este motivo uno de los factores de riesgo de la enfermedad coronaria. Su nivel óptimo debe estar entre 70 y 120 mg/dl.

– HDL (colesterol bueno). Las lipoproteínas de alta densidad (High-Density Lipoproteins, en inglés) transportan el colesterol de las arterias hasta el hígado para ser eliminado. Su nivel óptimo sería superior a 35 mg/dl en el hombre y 40 mg/dl en la mujer.

¿Qué son los triglicéridos?

Los triglicéridos son el principal tipo de grasa que se encuentra en la sangre.

Es recomendable mantener sus niveles en rangos normales (por debajo de los 150 mg/dl), ya que los niveles altos se asocian a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y pancreatitis. Provienen de alimentos, especialmente mantequilla, aceites y otras grasas que comemos.

¿Cuál es la diferencia entre colesterol y triglicéridos?

Ambos son grasas, pero su utilidad varía:

  • El colesterol se utiliza para construir células y ciertas hormonas.
  • Los triglicéridos almacenan las calorías no utilizadas y proporcionan energía al cuerpo.

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

  • Colesterol
  • HDL
  • LDL
  • Triglicéridos

ANÁLISIS PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COLESTEROL

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres y mujeres

muestra-sanguinea

Muestra sanguínea

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo de entrega 2 días

Necesario ayuno

Necesario ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

18,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Red Diabetes

Estudio de diabetes - Red Diabetes
001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red Diabetes

  • CONDICIONES DEL PACIENTE Y OBTENCIÓN DE TOMA DE MUESTRAS
  • NECESITO UN ESTUDIO DE RIESGO CARDIOVASCULAR ¿QUÉ DEBO HACER?
  • No debe modificar sus costumbres y su alimentación días antes de hacerse la analítica si su médico no le indica lo contrario.
  • Acuda en ayunas, con un mínimo de 8 a 12 horas. Si lo necesita, puede beber agua y tomar medicación salvo indicación contraria por parte de su médico.
  • Si es diabético y toma medicamentos para ello, debe consultar a su médico si continúa con su tratamiento estando en ayunas.
  • No debe fumar antes de la extracción.
  • Cumpla con la condiciones previas a la realización del estudio.
  • Acuda a nuestros Laboratorios cualquier día de la semana

La epidemia de diabetes está aumentando rápidamente en muchos países, tanto es así que ha aumentado el riesgo de que la padezcan también los niños. Por ello la Organización Mundial de la Salud se centrará en la prevención y el tratamiento de la diabetes.

La diabetes es conocida como la enfermedad silenciosa porque sus síntomas suelen pasar desapercibidos. Este apodo se debe a que cuando los niveles de glucosa en sangre se alteran van lesionando el organismo aunque la persona no se da cuenta.

Científicamente se llama diabetes mellitus y es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce.

Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas de salud , y aunque la diabetes no tiene cura, hay tres cosas importantes para poder afrontarla:

  • Conocerla.
  • Saber detectarla.
  • Cuidarse.

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

  • Glucosa
  • Hemoglobina glicosilada

ANÁLISIS PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA DIABETES

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres y mujeres

muestra-sanguinea

Muestra sanguínea

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo de entrega 3 días

Necesario ayuno

Necesario ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

18,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Red Cardiovascular

Estudio de riesgo cardiovascular - Red Cardiovascular
001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red Cardiovascular

  • CONDICIONES DEL PACIENTE Y OBTENCIÓN DE TOMA DE MUESTRAS
  • NECESITO UN ESTUDIO DE RIESGO CARDIOVASCULAR ¿QUÉ DEBO HACER?
  • No debe modificar sus costumbres y su alimentación días antes de hacerse la analítica si su médico no le indica lo contrario.
  • Acuda en ayunas, con un mínimo de 8 a 12 horas.
  • Si lo necesita, puede beber agua y tomar medicación salvo indicación contraria por parte de su médico.
  • Si es diabético y toma medicamentos para ello, debe consultar a su médico si continúa con su tratamiento estando en ayunas.
  • No debe fumar antes de la extracción.

Para realizar estudio de riesgo cardiovascular:

  • Cumpla con la condiciones previas a la realización del estudio.
  • Acuda a nuestros Laboratorios cualquier día de la semana

Las enfermedades cardiovasculares mas importantes son:

  • Infarto de miocardio.
  • Accidente cerebrovascular (trombosis, embolia o hemorragia cerebral)

Estas enfermedades son muy graves , constituyen la primera causa de muerte, originando casi el 40 por ciento de todas las defunciones en España.

Llamamos riesgo cardiovascular a la probabilidad de que una persona presente una enfermedad cardiovascular. Afectan a las arterias del corazón y del resto del organismo, principalmente del cerebro, los riñones y los miembros inferiores.

¿Cuáles son los factores de riesgo?

Según la Organización Mundial de la Salud, un factor de riesgo es cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad o lesión. Podemos clasificar los factores de riesgo en dos grupos:

Factores modificables: son aquellos en los que podemos intervenir para evitarlos, pueden ser:

Hipertensión arterial: La hipertensión arterial es una enfermedad caracterizada por un incremento de las cifras de presión arterial por encima de 140/90 mmHg y considerada uno de los principales problemas de salud pública en los países desarrollados. Los individuos con una tensión arterial entre 130/80 y 139/89 tienen el doble de riesgo de desarrollar hipertensión arterial que los individuos con valores menores.

Aumento del colesterol: El colesterol es uno de los factores de riesgo más importantes ya que, si sus niveles se elevan pueden producir hipercolesterolemia. De hecho, las personas con niveles de colesterol en sangre de 240 mg/dl tienen el doble de riesgo de sufrir un infarto que las que tienen cifras de 200.

Diabetes: Las personas que tienen diabetes tienen mayor riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, por lo que la prevención de esta patología es clave. Los motivos son que la glucosa puede elevarse en la sangre, deteriorar los vasos sanguíneos y acelerar la ateroesclerosis. Además, la diabetes también aumenta el riesgo de desarrollar otras enfermedades como las enfermedades cerebrovasculares.

Sobrepeso y obesidad: La obesidad interviene en el desarrollo de muchas patologías. En el caso de las enfermedades cardiovasculares, si la grasa se acumula en el abdomen habrá más riesgo cardiovascular.

Tabaquismo: Es el factor de riesgo más importante puesto que la incidencia de las patologías cardiovasculares en fumadores es tres veces mayor que en el resto de las personas. Desde la Fundación Española del Corazón señalan que la posibilidad de padecer una enfermedad del corazón es proporcional a la cantidad de cigarrillos fumados al día y al número de años en los que mantiene el tabaquismo.

Sedentarismo: Los cambios de estilo de vida en las sociedades occidentales han propiciado que el sedentarismo aumente en la población general pese a que se ha relacionado el estilo de vida sedentario con la mortalidad cardiovascular.

Abuso de alcohol: Abusar del alcohol es altamente prejudicial ya que está directamente relacionado con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Se recomienda 1 bebida al día en mujeres y 2 en hombres.

Ansiedad y estrés: La ansiedad y el estrés son factores de riesgo cardíaco. Y aunque no hay estudios definitivos que lo certifiquen, la práctica médica así lo evidencia: cuanto menos ansiedad o estrés tiene una persona, menor riesgo de padecer un accidente cardiovascular. Y viceversa.

Factores no modificables: son aquellos en los que no podemos intervenir para modificarlos, pueden ser:

Edad: A medida que una persona va envejeciendo, su corazón también lo hará. Por este motivo, las personas de edad avanzada son las principales víctimas de la mayor parte de las cardiopatías.

De hecho, la incidencia de la insuficiencia cardiaca se duplica a partir de los 40-45 años, según señalan desde la Fundación Española del Corazón.

Sexo: Los hombres tienen más riesgo de tener una patología cardiovascular que las mujeres. Los expertos atribuyen esto a que las hormonas femeninas ejercen un efecto protector. De hecho, con la menopausia se produce un aumento del índice de las enfermedades de corazón en la mujer.

Antecedentes familiares: Numerosos estudios han mostrado un componente genético en los casos de hipertensión, hipercolesterolemia familiar y diabetes tipo 2, factores todos relacionados con el desarrollo de enfermedad cardiovascular.

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

  • Colesterol
  • HDL
  • LDL
  • Triglicéridos
  • Homocisteína
  • Índice aterogénico
  • Lipoproteína
  • Glucosa
  • Hemoglobina glicosilada

CONOCE SI TIENES RIESGO DE PADECER UNA ENFERMADAD CARDIOVASCULAR

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres y mujeres

muestra-sanguinea

Muestra sanguínea

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo entrega 5-7 días

Necesario ayuno

Necesario ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

63,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Red Advanced

Estudio de salud general - Red Advanced
001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red Advanced

La vida de hoy cada día es más exigente, tanto desde el punto de vista laboral, como del personal y social. Estar en condiciones físicas y mentales óptimas es la mejor forma de afrontarla. Por tanto, las mejores medidas a adoptar para cuidar de nuestra salud no es solo tratar la enfermedad, si no, fundamentalmente prevenirla.

Este análisis va dirigido a cualquier persona, hombre y mujer, independientemente de su edad, que quiera controlar de forma periódica su bienestar interior.

¿PRUEBAS QUE INCLUYE RED MAN?

  • Hemograma.(Glóbulos rojos o hematíes, blancos o leucocitos, hemoglobina y fórmula leucocitaria). Para la prevención y detección de anemia e infecciones.
  • Velocidad de Sedimentación Globular. Para detectar alguna inflamación o infección en el organismo.
  • Glucosa.(Niveles de azúcar o glucemia en sangre). Para la prevención y diagnóstico de la diabetes.
  • Urea.(Función renal). Valora el correcto funcionamiento del riñón.
  • Creatinina.(Función renal). Valora el correcto funcionamiento del riñón.
  • Colesterol total. Control del riesgo cardiovascular.
  • Triglicéridos. Control del riesgo cardiovascular.
  • GOT.(Función hepática). Valora el correcto funcionamiento del hígado.
  • GPT.(Función hepática). Valora el correcto funcionamiento del hígado.
  • GGT.(Función hepática). Valora el correcto funcionamiento del hígado.
  • Ácido úrico .Prevención de los ataques de gota.
  • Orina y sedimento.(Función renal) Valora el correcto funcionamiento del riñón.

CONDICIONES DEL PACIENTE Y OBTENCIÓN DE TOMA DE MUESTRAS

Analítica de sangre:

  • No debe modificar sus costumbres y su alimentación días antes de hacerse la analítica si su médico no le indica lo contrario.
  • Acuda en ayunas, con un mínimo de 8 a 12 horas. Si lo necesita, puede beber agua y tomar medicación salvo indicación contraria por parte de su médico.
  • Si es diabético y toma medicamentos para ello, debe consultar a su médico si continúa con su tratamiento estando en ayunas.
  • No debe fumar antes de la extracción.

Analítica de orina:

  • Utilice un recipiente estéril específico para recogida de orina
  • Por la mañana y antes de orinar, debe limpiar sus genitales con agua y jabón y aclarar después con abundante agua tibia.
  • Recoja la primera orina de la mañana, desechando la primera y la última parte de la micción. Asegúrese de que la ropa y los genitales no toquen directamente el vaso para evitar contaminación
  • Cierre el vaso, y en caso de llevar tubo, rellénelo y asegúrese de que no se producen derrames.
  • Debe entregar la orina lo antes posible. En caso de no poder realizar la entrega antes de una hora, se recomienda meter en el frigorífico.

NECESITO UN ESTUDIO DE SALUD GENERAL ¿QUÉ DEBO HACER?

Para realizar un estudio de salud general:

  • Cumpla con la condiciones previas a la realización del estudio.
  • Acuda a nuestros Laboratorios cualquier día de la semana

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

  • Hemograma.(Glóbulos rojos o hematíes, blancos o leucocitos, hemoglobina y fórmula leucocitaria). Para la prevención y detección de anemia e infecciones.
  • Velocidad de Sedimentación Globular. Para detectar alguna inflamación o infección en el organismo.
  • Glucosa.(Niveles de azúcar o glucemia en sangre). Para la prevención y diagnóstico de la diabetes.
  • Urea.(Función renal). Valora el correcto funcionamiento del riñón.
  • Creatinina.(Función renal). Valora el correcto funcionamiento del riñón.
  • Colesterol total. Control del riesgo cardiovascular.
  • Triglicéridos. Control del riesgo cardiovascular.
  • GOT.(Función hepática). Valora el correcto funcionamiento del hígado.
  • GPT.(Función hepática). Valora el correcto funcionamiento del hígado.
  • GGT.(Función hepática). Valora el correcto funcionamiento del hígado.
  • Ácido úrico .Prevención de los ataques de gota.
  • Orina y sedimento.(Función renal) Valora el correcto funcionamiento del riñón.

ESTUDIO BÁSICO PARA CONTROLAR TU BIENESTAR INTERIOR

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres y mujeres hasta 45 años

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-6
001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-10

Muestra sanguínea, orina

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo entrega 3 días

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-12

Necesario ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

25,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Red Premium

Estudio de salud avanzado - Red Premium
001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red Premium

Un análisis de sangre y orina revela información muy importante sobre el funcionamiento de nuestro organismo y nos permite con ellos saber que estamos sanos o si tenemos algún problema. Por lo tanto, un chequeo general nos ayuda a saber si debemos corregir nuestros hábitos de vida o nos permite actuar de manera inmediata frente a alguna patología.

¿PRUEBAS QUE INCLUYE?

  • Hemograma.
  • Velocidad de Sedimentación Globular.
  • Glucosa.
  • Urea.
  • Creatinina.
  • Colesterol total.
  • HDL.
  • LDL.
  • Triglicéridos.
  • GOT.
  • GPT.
  • GGT.
  • Ácido úrico.
  • Bilirrubina total.
  • Sodio.
  • Potasio.
  • Calcio.
  • Fósforo.
  • Hierro.
  • Fosfatasa alcalina.
  • Magnesio.
  • Proteinas totales.
  • Hemoglobina glicosilada.
  • Orina y sedimento.

CONDICIONES DEL PACIENTE Y OBTENCIÓN DE TOMA DE MUESTRAS

Analítica de sangre:

  • No debe modificar sus costumbres y su alimentación días antes de hacerse la analítica si su médico no le indica lo contrario.
  • Acuda en ayunas, con un mínimo de 8 a 12 horas. Si lo necesita, puede beber agua y tomar medicación salvo indicación contraria por parte de su médico.
  • Si es diabético y toma medicamentos para ello, debe consultar a su médico si continúa con su tratamiento estando en ayunas.
  • No debe fumar antes de la extracción.

Analítica de orina:

  • Utilice un recipiente estéril específico para recogida de orina
  • Por la mañana y antes de orinar, debe limpiar sus genitales con agua y jabón y aclarar después con abundante agua tibia.
  • Recoja la primera orina de la mañana, desechando la primera y la última parte de la micción. Asegúrese de que la ropa y los genitales no toquen directamente el vaso para evitar contaminación
  • Cierre el vaso, y en caso de llevar tubo, rellénelo y asegúrese de que no se producen derrames.
  • Debe entregar la orina lo antes posible. En caso de no poder realizar la entrega antes de una hora, se recomienda meter en el frigorífico.

NECESITO UN ESTUDIO DE SALUD AVANZADO ¿QUÉ DEBO HACER?

Para realizar un estudio de salud avanzado:

  • Cumpla con la condiciones previas a la realización del estudio.
  • Acuda a nuestros Laboratorios cualquier día de la semana

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

  • Hemograma
  • Velocidad de Sedimentación Globular
  • Glucosa
  • Urea
  • Creatinina
  • Colesterol total
  • HDL
  • LDL
  • Triglicéridos
  • GOT
  • GPT
  • CGT
  • Ácido úrico.
  • Bilirrubina total
  • Sodio
  • Potasio
  • Calcio
  • Fósforo
  • Hierro
  • Fosfatasa alcalina
  • Magnesio
  • Proteínas totales
  • Hemoglobina glicosilada
  • Orina y sedimento

ANALÍTICA DE SANGRE Y ORINA PARA VALORAR EL FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres y mujeres hasta 45 años

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-6
001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-10

Muestra sanguínea, orina

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo de entrega 3-5 días

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-12

Necesario ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

50,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Red Man

Estudio Masculino - Red Man
001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red Man

Un análisis de sangre y orina nos da información sobre nuestro organismo y su funcionamiento. Esto nos permite saber si pertenecemos al porcentaje de población sana o si por el contrario hay algún problema que debamos tratar.

Los profesionales de la sanidad y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan hacerse un chequeo una vez al año a partir de los 45, aunque esta edad cambia dependiendo de si hay antecedentes por enfermedades.

¿PRUEBAS QUE INCLUYE?

  • Hemograma.
  • Velocidad de Sedimentación Globular.
  • Glucosa.
  • Urea.
  • Creatinina.
  • Colesterol total.
  • HDL.
  • LDL.
  • Triglicéridos.
  • GOT.
  • GPT.
  • GGT.
  • Ácido úrico.
  • Bilirrubina total.
  • Sodio.
  • Potasio.
  • Calcio.
  • Fósforo.
  • Hierro.
  • Fosfatasa alcalina.
  • Magnesio.
  • Proteinas totales.
  • Hemoglobina glicosilada.
  • TSH
  • PSA
  • Sangre Oculta en Heces
  • Orina y sedimento.

CONDICIONES DEL PACIENTE Y OBTENCIÓN DE TOMA DE MUESTRAS

Analítica de sangre:

  • No debe modificar sus costumbres y su alimentación días antes de hacerse la analítica si su médico no le indica lo contrario.
  • Acuda en ayunas, con un mínimo de 8 a 12 horas. Si lo necesita, puede beber agua y tomar medicación salvo indicación contraria por parte de su médico.
  • Si es diabético y toma medicamentos para ello, debe consultar a su médico si continúa con su tratamiento estando en ayunas.
  • No debe fumar antes de la extracción.

Analítica de orina:

  • Utilice un recipiente estéril específico para recogida de orina
  • Por la mañana y antes de orinar, debe limpiar sus genitales con agua y jabón y aclarar después con abundante agua tibia.
  • Recoja la primera orina de la mañana, desechando la primera y la última parte de la micción. Asegúrese de que la ropa y los genitales no toquen directamente el vaso para evitar contaminación
  • Cierre el vaso, y en caso de llevar tubo, rellénelo y asegúrese de que no se producen derrames.
  • Debe entregar la orina lo antes posible. En caso de no poder realizar la entrega antes de una hora, se recomienda meter en el frigorífico.

Analítica de heces:

  • Utilice un recipiente estéril adecuado para la prueba a realizar.
  • La alimentación no debe variar ya que la prueba no requiere dieta previa.
  • No debe recoger la muestra si hay un sangrado activo, como el que ocurre en la menstruación, hemorroides sangrantes, problemas urinarios que produzcan sangrado al orinar o si la defecación ha supuesto un esfuerzo fuera de lo común, salvo indicación contraria de su médico.
  • Debe evitarse en todo momento contaminar la muestra con orina.
  • La muestra debe entregarse lo antes posible en nuestras instalaciones. En caso de recoger con anterioridad al día de la entrega, guardar en nevera.

NECESITO UN ESTUDIO MASCULINO ¿QUÉ DEBO HACER?

Para realizar un estudio masculino:

  • Cumpla con la condiciones previas a la realización del estudio.
  • Acuda a nuestros Laboratorios cualquier día de la semana

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

  • Hemograma
  • Velocidad de Sedimentación Globular
  • Glucosa
  • Urea
  • Creatinina
  • Colesterol total
  • HDL
  • LDL
  • Triglicéridos
  • GOT
  • GPT
  • Ácido úrico
  • Bilirrubina total
  • Sodio
  • Potasio
  • Calcio
  • Fósforo
  • Hierro
  • Fosfatasa alcalina
  • Magnesio
  • Hemoglobina glicosilada
  • TSH
  • PSA
  • Sangre Oculta en Heces
  • Orina y sedimento

SI PASAS DE 45 AÑOS O TIENES ANTECEDENTES ES ROCOMENDABLE UN CHEQUEO PREVENTIVO UNA VEZ AL AÑO

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres + 45 años

muestra-sanguinea

Muestra sanguínea

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo entrega 3-5 días

Necesario ayuno

Necesario ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

70,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Red Woman

Estudio Femenino - Red Woman
001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red Woman

Un análisis de sangre y orina nos da información sobre nuestro organismo y su funcionamiento. Esto nos permite saber si pertenecemos al porcentaje de población sana o si por el contrario hay algún problema que debamos tratar.
Los profesionales de la sanidad y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan hacerse un chequeo una vez al año a partir de los 45, aunque esta edad cambia dependiendo de si hay antecedentes por enfermedades.

¿PRUEBAS QUE INCLUYE?

  • Hemograma.
  • Velocidad de Sedimentación Globular.
  • Glucosa.
  • Urea.
  • Creatinina.
  • Colesterol total.
  • HDL.
  • LDL.
  • Triglicéridos.
  • GOT.
  • GPT.
  • GGT.
  • Ácido úrico.
  • Bilirrubina total.
  • Sodio.
  • Potasio.
  • Calcio.
  • Fósforo.
  • Hierro.
  • Fosfatasa alcalina.
  • Magnesio.
  • Proteinas totales.
  • Hemoglobina glicosilada.
  • TSH
  • Ferritina
  • Sangre Oculta en Heces
  • Orina y sedimento.

CONDICIONES DEL PACIENTE Y OBTENCIÓN DE TOMA DE MUESTRAS

Analítica de sangre:

  • No debe modificar sus costumbres y su alimentación días antes de hacerse la analítica si su médico no le indica lo contrario.
  • Acuda en ayunas, con un mínimo de 8 a 12 horas. Si lo necesita, puede beber agua y tomar medicación salvo indicación contraria por parte de su médico.
  • Si es diabético y toma medicamentos para ello, debe consultar a su médico si continúa con su tratamiento estando en ayunas.
  • No debe fumar antes de la extracción.

Analítica de orina:

  • Utilice un recipiente estéril específico para recogida de orina
  • Por la mañana y antes de orinar, debe limpiar sus genitales con agua y jabón y aclarar después con abundante agua tibia.
  • Recoja la primera orina de la mañana, desechando la primera y la última parte de la micción. Asegúrese de que la ropa y los genitales no toquen directamente el vaso para evitar contaminación
  • Cierre el vaso, y en caso de llevar tubo, rellénelo y asegúrese de que no se producen derrames.
  • Debe entregar la orina lo antes posible. En caso de no poder realizar la entrega antes de una hora, se recomienda meter en el frigorífico.

Analítica de heces:

  • Utilice un recipiente estéril adecuado para la prueba a realizar.
  • La alimentación no debe variar ya que la prueba no requiere dieta previa.
  • No debe recoger la muestra si hay un sangrado activo, como el que ocurre en la menstruación, hemorroides sangrantes, problemas urinarios que produzcan sangrado al orinar o si la defecación ha supuesto un esfuerzo fuera de lo común, salvo indicación contraria de su médico.
  • Debe evitarse en todo momento contaminar la muestra con orina.
  • La muestra debe entregarse lo antes posible en nuestras instalaciones. En caso de recoger con anterioridad al día de la entrega, guardar en nevera.

NECESITO UN ESTUDIO FEMENINO ¿QUÉ DEBO HACER?

Para realizar un estudio femenino:

  • Cumpla con la condiciones previas a la realización del estudio.
  • Acuda a nuestros Laboratorios cualquier día de la semana

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

  • -Hemograma
  • Velocidad de Sedimentación Globular
  • Glucosa
  • Urea
  • Creatinina
  • Colesterol total
  • HDL
  • LDL
  • Triglicéridos
  • GOT
  • GPT
  • GGT
  • Ácido úrico
  • Bilirrubina total
  • Sodio
  • Potasio
  • Calcio
  • Fósforo
  • Hierro
  • Fosfatasa alcalina
  • Magnesio
  • Proteinas totales
  • Hemoglobina glicosilada
  • TSH
  • Ferritina
  • Sangre Oculta en Heces
  • Orina y sedimento

SI PASAS DE 45 AÑOS O TIENES ANTECEDENTES ES RECOMENDABLE UN CHEQUEO PREVENTIVO UNA VEZ AL AÑO

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Mujeres + 45 años

Sanguínea, orina y heces

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo de entrega 3-5 días

Necesario ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

70,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Red Tiroides

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red Tiroides

¿QUÉ ES LA TIROIDES?

La glándula tiroides se encuentra el en cuello (encima de la clavícula). Tiene forma de mariposa y es una de las glándulas endocrinas encargadas de la producción de hormonas; éstas controlan el ritmo de muchas actividades del cuerpo, entre ellas lo rápido que late en corazón o la velocidad con la que se queman calorías.

El especialista puede solicitar pruebas de laboratorio y  de imagen para dar un diagnóstico más preciso.

 

¿ES NECESARIA LA TIROIDES?

Las hormonas tiroideas afectan la frecuencia cardíaca, el nivel de colesterol, el peso corporal, el nivel de energía, la fuerza muscular, las condiciones de la piel, la regularidad menstrual, la memoria y muchas otras funciones. Las hormonas tiroideas tienen efectos sobre casi todos los tejidos del organismo y son necesarias para la síntesis de muchas proteínas; de ahí que sean esenciales en los períodos de crecimiento y para la organogénesis (período de desarrollo) del sistema nervioso central. También influyen sobre el metabolismo de los hidratos de carbono y de los lípidos.

 

SÍNTOMAS DE ALTERACIÓN

Si se altera la función en la producción de hormonas tiroideas, ya sea por defecto (HIPOTIROIDISMO) o por exceso (HIPERTIROIDISMO), surgen los problemas ya que se afectan un número muy importante de funciones en el organismo.

 

Hipertiroidismo o tiroides hiperactiva

  • Ansiedad
  • Pérdida de peso
  • Temblores en las manos
  • Frecuencia cardíaca más rápida
  • Hinchazón
  • Protrusión de los ojos (abultamiento)
  • Dificultad para dormir

 

Hipotiroidismo o tiroides hipoactiva

  • Aumento de peso
  • Cansancio
  • Caída del cabello
  • Tolerancia baja a las temperaturas frías
  • Períodos menstruales irregulares
  • Extreñimiento

 

¿CUÁNDO REALIZAR UN ESTUDIO RED TIROIDES?

Cualquier persona que quiera conocer si sus niveles son los correctos puede realizarse este estudio.

 

¿PRUEBAS QUE INCLUYE?

  • TSH (Hormona estimulante de la tiroides): Es la medida más precisa de la actividad de la tiroides.
  • T3 libre y T4 libre: Miden diferentes hormonas de la tiroides.

 

CONDICIONES DEL PACIENTE Y OBTENCIÓN DE TOMA DE MUESTRAS

Analítica de sangre:

  • No debe modificar sus costumbres y su alimentación días antes de hacerse la analítica si su médico no le indica lo contrario.
  •  Acuda en ayunas, con un mínimo de 8 a 12 horas. Si lo necesita, puede beber agua y tomar medicación salvo indicación contraria por parte de su médico.
  • Si es diabético y toma medicamentos para ello, debe consultar a su médico si continúa con su tratamiento estando en ayunas.
  • No debe fumar antes de la extracción.

NECESITO UN ESTUDIO RED TIROIDES¿QUÉ DEBO HACER?

Para realizar un estudio RED TIROIDES:

  • Cumpla con la condiciones previas a la realización del estudio.
  • Acuda a nuestros Laboratorios cualquier día de la semana.

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

  • TSH (Hormona estimulante de la tiroides): Es la medida más precisa de la actividad de la tiroides.
  • T3 libre y T4 libre: Miden diferentes hormonas de la tiroides.

El defecto en las hormonas tiroideas provoca hipotiroidismo y el exceso hipertiroidismo

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres y mujeres

muestra-sanguinea

Muestra sanguínea

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo de entrega 3 días

sin-ayuno

NO necesita ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

24,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Red Tiroides Advanced

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-14

Ejemplo de informe

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai
Ampliar información

Red Tiroides Advanced

¿QUÉ ES LA TIROIDES?

La glándula tiroides se encuentra el en cuello (encima de la clavícula). Tiene forma de mariposa y es una de las glándulas endocrinas encargadas de la producción de hormonas; éstas controlan el ritmo de muchas actividades del cuerpo, entre ellas lo rápido que late en corazón o la velocidad con la que se queman calorías.

El especialista puede solicitar pruebas de laboratorio y  de imagen para dar un diagnóstico más preciso.

 

¿ES NECESARIA LA TIROIDES?

Las hormonas tiroideas afectan la frecuencia cardíaca, el nivel de colesterol, el peso corporal, el nivel de energía, la fuerza muscular, las condiciones de la piel, la regularidad menstrual, la memoria y muchas otras funciones. Las hormonas tiroideas tienen efectos sobre casi todos los tejidos del organismo y son necesarias para la síntesis de muchas proteínas; de ahí que sean esenciales en los períodos de crecimiento y para la organogénesis (período de desarrollo) del sistema nervioso central. También influyen sobre el metabolismo de los hidratos de carbono y de los lípidos.

SÍNTOMAS DE ALTERACIÓN

Si se altera la función en la producción de hormonas tiroideas, ya sea por defecto (HIPOTIROIDISMO) o por exceso (HIPERTIROIDISMO), surgen los problemas ya que se afectan un número muy importante de funciones en el organismo.

Hipertiroidismo o tiroides hiperactiva

  • Ansiedad
  • Pérdida de peso
  • Temblores las manos
  • Frecuencia cardíaca más rápida
  • Hinchazón
  • Protrusión de los ojos (abultamiento)
  • Dificultad para dormir

Hipotiroidismo o tiroides hipoactiva

  • Aumento de peso
  • Cansancio
  • Caída del cabello
  • Tolerancia baja a las temperaturas frías
  • Períodos menstruales irregulares
  • Estreñimiento

¿CUÁNDO REALIZAR UN ESTUDIO RED TIROIDES ADVANCED?

Cualquier persona que quiera conocer si sus niveles son los correctos puede realizarse este estudio.

¿PRUEBAS QUE INCLUYE?

TSH (Hormona estimulante de la tiroides): Es la medida más precisa de la actividad de la tiroides.
T3 libre y T4 libre: Miden diferentes hormonas de la tiroides.
TSI: Mide la inmunoglobulina estimulante de la tiroides.
Prueba de anticuerpos antiperoxidasa (TPO) , anticuerpos antitiroglobulina y anticuerpos antireceptor de TSH. Mide la cantidad de anticuerpos (indicadores en la sangre).

CONDICIONES DEL PACIENTE Y OBTENCIÓN DE TOMA DE MUESTRAS

Analítica de sangre:

  • No debe modificar sus costumbres y su alimentación días antes de hacerse la analítica si su médico no le indica lo contrario.
  • Acuda en ayunas, con un mínimo de 8 a 12 horas. Si lo necesita, puede beber agua y tomar medicación salvo indicación contraria por parte de su médico.
  • Si es diabético y toma medicamentos para ello, debe consultar a su médico si continúa con su tratamiento estando en ayunas.
  • No debe fumar antes de la extracción.

 

NECESITO UN ESTUDIO RED TIROIDES ADVANCED ¿QUÉ DEBO HACER?

Para realizar un estudio RED TIROIDES ADVANCED:

  • Cumpla con la condiciones previas a la realización del estudio.
  • Acuda a nuestros Laboratorios cualquier día de la semana.

Pruebas que incluye:

Pulsa aquí

PRUEBAS QUE INCLUYE

  • TSH (Hormona estimulante de la tiroides): Es la medida más precisa de la actividad de la tiroides.
  • T3 libre y T4 libre: Miden diferentes hormonas de la tiroides.
  • TSI: Mide la inmunoglobulina estimulante de la tiroides.
  • Prueba de anticuerpos antiperoxidasa (TPO) , anticuerpos antitiroglobulina y anticuerpos antireceptor de TSH. Mide la cantidad de anticuerpos (indicadores en la sangre).

La alteración de las hormonas tiroideas tienen efectos sobre casi todos los tejidos del organismo

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-2

Hombres y mujeres

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-6

Muestra sanguínea

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-4

Plazo de entrega 5-7 días

001 Iconos Tipos de Pruebas (1)-ai-13

NO necesita ayuno

002 Cabecera productos para web más grande (1)-ai 2

65,00€

Añadir al carrito
Añadir al carrito

Prevención y rutina

Red Canaria de Laboratorios

Red Canaria Laboratorios

  • Laboratorios en El Hierro
  • Laboratorios en Fuerteventura
  • Laboratorios en Gran Canaria
  • Laboratorios en La Gomera
  • Laboratorios en La Palma
  • Laboratorios en Tenerife
  • Resultados
Menú
  • Laboratorios en El Hierro
  • Laboratorios en Fuerteventura
  • Laboratorios en Gran Canaria
  • Laboratorios en La Gomera
  • Laboratorios en La Palma
  • Laboratorios en Tenerife
  • Resultados
Facebook Instagram

© 2022 Red Canaria Laboratorios - Política de Privacidad - Política de Cookies - Solicitud de devolución